Ipross y CTA analizan la modificación de aportes de los afiliados

La titular de la obra social provincial, Marcela Ávila, y el Secretario General del sindicato, Jorge Molina, comenzaron a trabajar en torno al impacto de la modificación de los aportes de los afiliados y su importancia para mejorar los servicios que se prestan.

Es de destacar que con los principios de solidaridad, equidad y progresividad en los que se basa su régimen de aportes, el IPROSS estableció un esquema escalonado y progresivo de implementación del nuevo cálculo para los aportes de sus afiliados.

El objetivo es generar un impacto financiero positivo en los ingresos del IPROSS, que repercutirá en beneficios para los propios aportantes, algo en lo que Ávila y Molina coincidieron.

Además, abordaron la situación general de la obra social y la planificación de la nueva gestión al frente de la institución. Una de las urgencias es mejorar su funcionamiento, para fortalecer la atención a los más de 170 mil afiliados y llegar más y mejor a cada uno de ellos.

Ambos resaltaron lo importante del encuentro, para generar un canal de diálogo constante y trabajar en conjunto para mejorar el sistema prestacional en toda la provincia y sus subsedes.

IPROSS cuenta con delegaciones en 43 localidades, Capital Federal y Bahía Blanca.

Te puede interesar

Tres fiestas rionegrinas tendrán carácter provincial

La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.

Recomendaciones para descongelar cañerías y proteger medidores en invierno

Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.