Nacionales26/01/2024

El diario Ámbito Financiero dejará de publicar su edición en papel tras 47 años ininterrumpidos

Así lo anunció el director periodístico Julián Guarino, quien justificó la decisión en "una transformación que se adecúa a las tendencias globales" y la necesidad de reducir las emisiones y la huella de carbono.

El diario Ámbito Financiero, especializado en información financiera, económica y política que durante muchos años se destacó por sus peculiares títulos de tapa, dejará de publicar su edición en papel tras 47 años ininterrumpidos, informó este jueves la dirección del medio de comunicación.

A través de un comunicado de prensa, Julián Guarino, director periodístico de Ámbito Financiero, explicó que la medida surge con el objetivo de aportar en "la reducción de las emisiones y la huella de carbono".

"Los estándares internacionales de gestión empresarial analizan especialmente el impacto ambiental, debido a la aceleración del cambio climático, y por eso consideramos que los diarios impresos tienen mucho que repensar en este contexto", aseguró el periodista.

En línea con "una transformación que se adecúa a las tendencias globales", el diario dejará de imprimir su edición en papel tras 47 años ininterrumpidos.

La historia de Ámbito

Fundado el 9 de diciembre de 1976 por el periodista Julio Ramos, Ámbito Financiero se dedica a brindar información financiera, económica y política, y a "ser testigo de los más significativos acontecimientos de nuestro país con primicias e información fidedigna", según se destacó en el comunicado.

"En el nuevo milenio, nos adaptamos a los nuevos escenarios y contextos con la creación de la unidad web de Ámbito", recordó el director del diario, y aseguró: "Siempre nos hemos caracterizado por nuestra audacia, anticipándonos y adaptándonos a los cambios de época y a las costumbres y necesidades de nuestros lectores".

"En tal sentido, reconocemos que en esta era de comunicación multiplataforma y desafíos constantes para proporcionar información veraz en medio de la marea de fake news, la apuesta por lo digital es insoslayable y responde a nuestro objetivo firme de innovación, como también a nuestro compromiso inquebrantable con nuestras audiencias y sobre todo, con la verdad", sostuvo.

Asimismo, destacó la consolidación de la edición Ámbito Uruguay, que "no solo representa el fortalecimiento de nuestra presencia en el mercado uruguayo, sino que también sienta las bases para una proyección regional más amplia".

Por último, destacó el "compromiso inquebrantablemente con la verdad, la calidad y los requerimientos de la gestión empresarial de vanguardia", al tiempo que agradeció "la lealtad a lo largo de los años para con nuestra edición impresa".

Te puede interesar

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen

Javier Milei metió a las góndolas y las industrias en una guerra de precios: el atún fue el disparador clave

Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.

El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación

El anunció se realizó el miércoles, durante el informe de gestión que brindó Francos.