La Brigada Rural intensificó recorridas de prevención ante el riesgo de incendios forestales
Personal de la Brigada Rural de la Policía de Río Negro intensificó las tareas de control y prevención en sectores boscosos, con la idea de prevenir el inicio de incendios forestales y de interfase, como también de incrementar la presencia de la fuerza en la zona oeste de la ciudad de Bariloche.
Personal de la Brigada Rural de la Policía de Río Negro intensificó las tareas de control y prevención en sectores boscosos, con la idea de prevenir el inicio de incendios forestales y de interfase, como también de incrementar la presencia de la fuerza en la zona oeste de la ciudad de Bariloche.
Con personal de la División Montada, y a partir del estado de Emergencia Ígnea que rige en la provincia, con riesgo extremo de incendios producto de las altas temperaturas, sequía y los vientos variables, la repartición realiza numerosos recorridos en el área de Casa de Piedra y Lago Moreno.
En dicha labor el personal verifica que no se inicien fogatas en sectores no habilitados, las cuales podrían generar siniestros ígneos y poner en riesgo no sólo recursos naturales sino también viviendas situadas en la zona.
Te puede interesar
Construyen la pasarela en Arroyo Las Minas
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Esta Semana Santa llega a El Cóndor un nuevo Festival del Viento
El próximo fin de semana largo El Cóndor celebrará la tercera edición del Festival del Viento, una colorida propuesta que se desarrollará durante cuatro jornadas e incluirá variadas actividades para toda la familia que se sumarán a la tradicional oferta turística del balneario.
Invitan a vivir una experiencia única en la Semana Termal de Copahue
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.