Sindicato de Petróleo invertirá u$s 170 millones para levantar una 'ciudad sanitaria' en Neuquén
El complejo del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa tendrá un hospital de niños, un centro materno infantil y una sala de alta complejidad para adultos.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa firmó un preacuerdo con el grupo italiano Rizzani de Eccher para el financiamiento y construcción de la “Ciudad Sanitaria”, que albergará un hospital de niños, un centro materno infantil y una sala de atención de adultos de alta complejidad de la organización gremial.
El emprendimiento será levantado en un predio de cinco hectáreas cercano al aeropuerto de la ciudad de Neuquén.
El titular del sindicato y senador nacional del Movimiento Popular Neuquino, Guillermo Pereyra, anunció en un acto en el auditorio de la mutual de los petroleros que la inversión del proyecto asciende a 170 millones de dólares.
“Acá hay trabajo permanente que nos ha llevado a firmar este preacuerdo, y ya hemos empezado con los movimientos de suelo y nivelación, que han representado un costo de cerca de 22 millones de pesos”, dijo Pereyra.
“Cuando se termine la nivelación del terreno en cuatro o cinco meses, vamos a estar dispuestos a empezar la obra más grande de una organización sindical argentina, y de las más grandes en materia de salud del país”, agregó.
La “Ciudad Sanitaria” estará ubicada frente al aeropuerto de la ciudad de Neuquén y contará con un hospital de niños, un centro materno infantil y una sala de atención de adultos de alta complejidad en 58.000 metros cuadrados.
Tendrá una capacidad de 169 camas en habitaciones individuales y diez quirófanos.
Este nuevo centro de salud se sumará a los que el sindicato posee en las ciudades de Catriel (Río Negro), Plaza Huincul y Rincón de los Sauces (Neuquén).
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.