Regionales19/01/2024

El Registro de la Propiedad Inmueble avanza en su proceso de digitalización

A partir de febrero la rendición de fondos establecida por la Ley K 2312 se llevará a cabo de manera totalmente digital, incrementando la eficiencia operativa del organismo.

Este progreso se centra en el Área de Balances de la Ley K 2312, encargada de detallar los ingresos por sellados y los gastos efectuados desde ese fondo específico.

El avance se da gracias a un esfuerzo conjunto entre el RPI y el Colegio de Escribanos de la provincia.

Daniel Balduini, director del organismo, destacó el compromiso institucional y señaló que "el registro sigue las directrices de modernización del gobierno provincial y también en línea con la Resolución 220 del 2023 de la Contaduría General de la Provincia".

La digitalización no solo optimiza el proceso al eliminar posibles errores humanos y mitigar el riesgo de extravío de documentación, sino que también contribuye a reducir significativamente el gasto mensual de insumos en el área y los costos operativos.

Este avance se inscribe en el proceso de despapelización, modernización y consolidación de procesos internos que viene realizando el RPI, que ya tiene digitalizados también los trámites del área de Incentivo de la Ley K 2312.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.