Visitaron Neuquén comisiones asiáticas interesadas en detectar inversiones
Esta semana, funcionarios neuquinos recibieron a comisiones de empresarios de Japón y de Corea del Sur interesados en conocer las posibilidades de inversión a través de los no convencionales.
Funcionarios y empresarios de Japón y Corea del Sur visitaron Neuquén con el objetivo de conocer de primera mano las alternativas de inversión que ofrece la provincia. Desde el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, se organizó un espacio de vinculación entre la comisión nipona y los empresarios locales, ante la posibilidad de ser proveedores de las empresas operadoras.
Durante el día de ayer, funcionarios de la subsecretaría de Hidrocarburos, de Gas y Petróleo del Neuquén, de la secretaría del COPADE y Centro PyME-Adeneu mantuvieron un encuentro con la comisión de Japón, integrada por ocho empresarios y representantes de instituciones de dicho país. La visita a la provincia fue posible a través de la coordinación de las embajadas y los ministerios de energía de ambos países.
Julián Cervera, coordinador del Programa de Desarrollo de la Cadena de Valor Hidrocarburífera de Centro PyME-Adeneu, comentó que las empresas japonesas “están evaluando la posibilidad de adquirir concesiones y poder desarrollar el shale gas a través de operadoras, pero también cuentan con empresas de servicios y proveedoras de insumos”. El país asiático posee desarrollos de no convencionales fuera de sus fronteras, en países como Malasia, Brasil, México y Estados Unidos.
Es de destacar que “Japón es, después de China, la segunda potencia importadora de energía, por lo cual están interesados en desarrollar este tema a través de sus empresas”, detalló Cervera y explicó que el modelo integrado de Japón establece que las empresas japonesas le compran la energía a operadoras del mismo país.
La comisión japonesa estuvo dividida en dos grupos, uno de los cuales estuvo recorriendo provincias del noreste argentino para invertir en proyectos mineros. En el marco de su visita a Neuquén, las empresas japonesas recorrieron Loma Campana, mantuvieron una reunión técnica con funcionarios de la subsecretaría de Hidrocarburos, de Recursos Hídricos y Centro PyME-Adeneu, y reuniones de vinculación empresarial con empresas locales.
El objetivo de dicho encuentro “fue facilitar el vínculo con las empresas locales que podrían abastecer o prestar servicios a las empresas de Japón que vendrían a operar”, indicó Cervera.
Por su parte, la comisión de Corea del Sur estuvo enfocada en conocer las oportunidades comerciales de negocio en el que puedan participar sus empresas como Hyundai, que “no solo fabrica autos sino también se dedica a la construcción y a obras de ingeniería civil, y empresas tecnológicas vinculadas al desarrollo de los hidrocarburos no convencionales”, informó Cervera.
La comisión surcoreana perteneciente a Kotra, la agencia de promoción comercial de la embajada, también mantuvo encuentros con representantes de la Agencia de Desarrollo de Inversiones (ADI), de la subsecretaría de Hidrocarburos de la Provincia y la empresa Gas y Petróleo del Neuquén.
Te puede interesar

Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro
El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.
Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU
Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.