Río Negro invirtió $3.700 millones para garantizar el normal funcionamiento de los hospitales
Uno de los primeros objetivos de la gestión es flexibilizar la deuda y fortalecer la cadena de compras para normalizar la actividad. Los hospitales están recibiendo nuevamente medicación y elementos.
En los últimos días el Ministerio de Hacienda de Río Negro viene realizando transferencias al Ministerio de Salud y a la obra social IPROSS para el pago de distintos rubros destinados a garantizar el funcionamiento de los hospitales públicos y privados y del sistema sanitario.
La inyección económica alcanza los 3.700 millones de pesos. Se busca que los hospitales de Río Negro puedan garantizar medicamentos para pacientes ambulatorios y de internación, así como los de patologías crónicas y de urgencias, que incluye anestesia, antibióticos, antiipertensivos, psicotropicos, analgésicos, anestesia, ibuprofeno e insumos descartables, entre otros.
En el contexto de emergencia económica, se logró reducir la deuda de hospitales y al respecto la ministra de Salud, Ana Senesi, señaló: “El Gobernador Alberto Weretilneck priorizó cubrir la salud y la seguridad; su objetivo es que los hospitales puedan funcionar”.
Conforme al objetivo de normalizar el funcionamiento de los hospitales, la titular de Salud aseguró que los mismos “ya comenzaron a recibir el dinero que les permite avanzar en la regularización de sus compromisos e ir comprando los materiales que se necesitan”.
“Por otra parte, hemos realizado una adquisición centralizada para proveerlos de medicamentos hospitalarios, los cuales ya se están distribuyendo vía terrestre”, agregó.
Finalmente Senesi manifestó: “Se está trabajando en distintos convenios, generando planes de pago y con muy buena respuesta de las contrapartes. Estamos con mucha fuerza y creo que de a poco se va encaminando la normalización del sistema”.
Te puede interesar

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria
La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.
Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.