Se realizará un taller de Bio Construcción en el barrio Santa Elena de Cipolletti
El taller gratuito será dictado a través de la Fundación “Siendo". Está destinado a todas las edades y no hay cupos limitados, pero se solicita inscripción previa.
El taller gratuito será dictado a través de la Fundación “Siendo”, de Laura Collavini. Se realizará del 6 al 13 de enero en el barrio Santa Elena de la ciudad.
La bioconstrucción se entiende como una forma de construcción respetuosa con los seres vivos y el medio ambiente. Además, es un tipo de estilo arquitectónico sostenible cuyo fin es lograr la integración del edificio con su entorno, minimizando el impacto sobre éste.
Está destinado a todas las edades y no hay cupos limitados, pero se solicita inscripción previa. Informes al 299- 4590293.
Se invita a todos los vecinos del sector a participar del taller.
Collavini destacó: “El taller será dictado por Faca Herrera reconocido bioconstructor de la zona, nos va a acompañar también un grupo de boyscouts de Buenos Aires de la Inmaculada Concepción de Devoto. Vamos a terminar el salón para usos múltiples de la Fundación Siendo. Y los objetivos son conocer la técnica y terminar la bioconstrucción, sobre todo para cuando llegue el invierno”. Los ecoladrillos son facilitados a través de la Secretaría de Servicios Públicos.
Sobre Fundación “Siendo”
La Fundación Laura Collavini tiene como como objeto:
-Desplegar actividades en las áreas de Hábitat Sustentable y Medio Ambiente, Espacios de Juego, Coaching Lúdico, Protección Animal en lo referido al cuidado, abandono y maltrato.
-Fomentar actividades de educación, mejora y protección del medio ambiente que resulten en benecio de las condiciones de vida y de trabajo de la población.
-Promover el juego como forma de comunicación, encuentro y herramienta para prevenir y detectar problemas de conducta y aprendizaje, generando redes de contención.
-Desarrollar herramientas lúdicas, juegos didácticos y espacios de juego para la población infanto-juvenil que alienten el desarrollo de capacidades individuales.
-Promover el respeto por los animales, su cuidado y valorización como seres vivos.
-Promover, diseñar, llevar a cabo acciones que tiendan a la estimulación e inclusión (social, recreativa, educativa, laboral) y fomentar estrategias para la integración social de las personas insertas en grupos de riesgo.
-Desarrollar programas que permitan contener e integrar a personas pertenecientes a grupos de riesgo, para que trabajen y se capaciten en forma conjunta, en la consecución de un determinado, que contribuya tanto al bienestar social como al individual.
-Propiciar campañas, por los distintos medios de comunicación, tendientes a generar una sociedad más educada, informada e inclusiva.
Te puede interesar
Nuevos patrulleros ya refuerzan la seguridad en Cipolletti
El intendente Rodrigo Buteler, junto al Jefe Regional de la Policía Comisario Inspector Javier Yañez, presentaron los nuevos vehículos destinados al patrullaje en la ciudad.
Más de 100 personas participan de los Juegos Rionegrinos para personas mayores en Cipolletti
El lunes 7 de julio iniciaron las instancias locales de truco y sapo en las instalaciones del Centro Integral de la Tercera Edad (CITE), de calle Miguel Muñoz y Fray Santa María de Oro.
Cómo funcionará la recolección de residuos y horarios del Cementerio por el feriado del 9 de julio en Cipolletti
La Secretaría de Servicios Públicos informó el cronograma de recolección de residuos y los horarios del cementerio durante el feriado.