DNI accesible: ¿Sabías que tenés derecho a asistencia según tu condición?
El programa DNI accesible fue presentado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en septiembre de 2023 para brindar un servicio inclusivo y accesible para personas con discapacidad, signado por la prioridad y la inmediatez, acompañando a cada individuo desde el comienzo hasta la conclusión del trámite.
Es un trámite especialmente diseñado para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), neurodivergentes o sensibles a la sobre-estimulación. Su objetivo es proporcionar el tiempo necesario y un ambiente adecuado para acompañarlas en todo el proceso del trámite.
Además, se les facilitará pictogramas e historias sociales con antelación para que tengan a disposición toda la información necesaria.
El programa DNI accesible fue presentado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) en septiembre de 2023 para brindar un servicio inclusivo y accesible para personas con discapacidad, signado por la prioridad y la inmediatez, acompañando a cada individuo desde el comienzo hasta la conclusión del trámite.
Realizar este tipo de trámites puede ser un desafío para quienes tienen TEA, sin importar la edad. La anticipación es la herramienta más importante. Un recurso muy útil es contar, a través de imágenes, como será el proceso.
Las luces intensas, muchas personas en un mismo espacio, el ruido o los sonidos que resultan extraños son estímulos que a las personas con TEA pueden generarles ansiedad, miedo o incertidumbre. Un turno reservado para que la persona no tenga que esperar y exponerse más de lo necesario a esos estímulos es fundamental.
Además, si la persona que necesita hacer el trámite cuenta con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) y tiene alguna imposibilidad física acreditada por un profesional médico para trasladarse, puede completar un formulario para solicitar el servicio a domicilio.
Te puede interesar
Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud
El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.
Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.