Regionales17/12/2023

El Cóndor: extensas playas, tranquilidad y diversión para toda la familia

A media hora de Viedma se encuentra el balneario El Cóndor, un encantador sitio que da inicio al Camino de la Costa. Este viernes quedó inaugurada la temporada.

El balneario, con más de 10 km de playa para disfrutar, es ideal para la práctica de deportes de viento, como windsurf, kitesurf, sandboard, carrovelismo, kitebuggy, entre otros.

Además, El Cóndor también resguarda dos sitios históricos como son el Faro Río Negro, el más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia, y el Memorial de Malvinas, un monumento en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982 ubicado sólo a unos pocos metros del faro.

Este viernes se llevó a cabo la apertura de la temporada estival 2023/2024, con la presencia del vicegobernador, Pedro Pesatti; el intendente Marcos Castro y demás autoridades provinciales, municipales, vecinas y vecinos del lugar

¿Qué se puede hacer en El Cóndor?

Avistaje de aves

Mediante una actividad programada al aire libre, se pueden recorrer los distintos senderos y que, al ser aptos para todo público, maravilla a grandes y chicos. Permite descubrir la gran biodiversidad de la región y tomar conciencia del valor de la costa y los recursos naturales. 

También propone descubrir alguna de las 200 fascinantes especies que conforman el “Cielo de aves” y embellecen los cielos de la región mediante el avistaje de avifauna en alguno de los distintos circuitos que hay en el lugar.

El maravilloso Camino de la Costa

Comenzando en El Cóndor y continuando por Ruta Provincial N° 1 se puede disfrutar de una increíble ruta escénica de 180 kilómetros de playas, que fusionan de forma perfecta la tranquilidad y la belleza característica de la región.

El Espigón es uno de los lugares más elegidos por los amantes de las olas y el surf, y Playa Bonita, un sitio resguardado por los acantilados, uno de los más elegidos.

Continuando el recorrido, La Lobería (actualmente sin permiso para bajar a la playa) conforma un gran atractivo para toda la familia gracias a sus piletones naturales que quedan al descubierto durante la bajamar, y como su nombre lo indica, es un lugar que habitado por lobos marinos de un pelo.

Bahía Creek, en tanto, es un pequeño paraíso rodeado de médanos suaves que dan paso a una bahía de aguas claras y cristalinas. Al igual que Bahía Rosas, presenta óptimas condiciones para la pesca costera por la profundidad de sus aguas.

Sobre el final de la ruta se llega a las playas aledañas al Puerto del Este, conocidas como el “Caribe Patagónico”. Allí Punta Perdices y Las Conchillas, sitios agrestes, destacados por sus aguas color turquesa y su arena tapizada por conchillas y caracoles blancos que contrastan perfectamente con el mar, albergan una belleza inigualable sobre la costa del golfo San Matías. 

Te puede interesar

Más de 25 plantas de marihuana y una moto fueron secuestradas en un allanamiento en Fernández Oro

Efectivos de la Comisaría 26° de Fernández Oro realizaron un allanamiento a una vivienda de la calle Coirón al 2000 en el que se secuestraron una moto y alrededor de 27 plantas de marihuana.

Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología

El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.

Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer

Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra