Regionales14/12/2023

Río Negro participa de mesa interdisciplinaria contra la Trata de Personas

Continuando con las actividades de las 34 mesas interdisciplinarias del país y logrando conformar una profunda articulación federal en red, se llevará a cabo este viernes en la capital rionegrina el encuentro interdisciplinario, a fines de dar respuestas más eficaces en materia de prevención, asistencia y sanción del delito.

Esta iniciativa nació en el marco del Plan Nacional Bienal 2020-2022, y se erigió como una de las principales acciones de cooperación interinstitucional entre agencias estatales y organismos especializados en la materia.

Las Mesas Interinstitucionales se reúnen de manera periódica con la función de fortalecer el abordaje de las problemáticas de la trata y explotación en las jurisdicciones, construyendo consensos y articulando esfuerzos por dar respuestas más eficaces en materia de prevención, asistencia y sanción del delito.

En esta línea, este viernes, en la Parroquia Nicolás de Bari ubicada en Bv. Ayacucho 610, referentes del Ministerio de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, expondrán detalles de las propuestas llevadas a cabo en el año 2023, destacando las acciones de articulación entre organismos, promoción de leyes y ordenanzas para la inclusión laboral; inspecciones conjuntas de los organismos con competencia; formación y capacitación para funcionarias/os; sensibilización para público general; difusión y propaganda de la LÍNEA 145.

Cabe destacar que en la actualidad cada provincia tiene constituida una Mesa Interinstitucional contra la Trata y Explotación de Personas.

El Gobierno provincial trabaja constantemente en la defensa de los derechos humanos, mediante el impulso de políticas públicas específicas en esta materia. El objetivo de estas mesas es el de trabajar articuladamente para prevenir aquellos delitos que están vinculados a la trata de personas como son el narcotráfico y el narcomenudeo.

Te puede interesar

El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas

Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.

Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.

Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa

A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.