Río Negro participa de mesa interdisciplinaria contra la Trata de Personas
Continuando con las actividades de las 34 mesas interdisciplinarias del país y logrando conformar una profunda articulación federal en red, se llevará a cabo este viernes en la capital rionegrina el encuentro interdisciplinario, a fines de dar respuestas más eficaces en materia de prevención, asistencia y sanción del delito.
Esta iniciativa nació en el marco del Plan Nacional Bienal 2020-2022, y se erigió como una de las principales acciones de cooperación interinstitucional entre agencias estatales y organismos especializados en la materia.
Las Mesas Interinstitucionales se reúnen de manera periódica con la función de fortalecer el abordaje de las problemáticas de la trata y explotación en las jurisdicciones, construyendo consensos y articulando esfuerzos por dar respuestas más eficaces en materia de prevención, asistencia y sanción del delito.
En esta línea, este viernes, en la Parroquia Nicolás de Bari ubicada en Bv. Ayacucho 610, referentes del Ministerio de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, expondrán detalles de las propuestas llevadas a cabo en el año 2023, destacando las acciones de articulación entre organismos, promoción de leyes y ordenanzas para la inclusión laboral; inspecciones conjuntas de los organismos con competencia; formación y capacitación para funcionarias/os; sensibilización para público general; difusión y propaganda de la LÍNEA 145.
Cabe destacar que en la actualidad cada provincia tiene constituida una Mesa Interinstitucional contra la Trata y Explotación de Personas.
El Gobierno provincial trabaja constantemente en la defensa de los derechos humanos, mediante el impulso de políticas públicas específicas en esta materia. El objetivo de estas mesas es el de trabajar articuladamente para prevenir aquellos delitos que están vinculados a la trata de personas como son el narcotráfico y el narcomenudeo.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.