Confini: “Estamos en un proceso de crecimiento mutuo entre el Estado y la comunidad”
La secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, valoró la importancia de “diversificar la matriz productiva de la provincia” construyendo licencia social junto a la comunidad con el objetivo de desarrollar la minería en la provincia.
La secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, valoró la importancia de “diversificar la matriz productiva de la provincia” construyendo licencia social junto a la comunidad con el objetivo de desarrollar la minería en la provincia.
Remarcó el hecho de sumar Ambiente a la cartera lo que “añade parte de lo que refiere a controlar la actividad, dar seguridad y previsibilidad a todas las actividades que tienen que ver con la energía”.
“Los recursos minerales que tiene la provincia son muchos y sabemos que trabajados con cuidado en el ambiente, y en las personas, nos va a llevar a desarrollar la minería en Río Negro”, aseguró.
Sobre la importancia de tener un Estado al servicio de la gente, Confini destacó que “hace 12 años la gente tenía de 4 a 6 horas por día, hoy hay lugares que tienen hasta 24 y seguimos creciendo; creyendo que no hay ciudadanos de primera y de segunda”.
Te puede interesar
Guardias y horas extras del personal de salud dejarán de tributar Ganancias
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Río Negro presentó el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia al 0800 derivó en allanamientos por venta de drogas en Roca
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.