Weretilneck anunció quién será el nuevo rector normalizador del IUPA
El Gobernador Alberto Weretilneck mantuvo un encuentro este miércoles con Félix San Martín, quien se desempeñará como el nuevo rector normalizador del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).
Félix San Martín es abogado y cuenta con una vasta experiencia y trayectoria desde lo profesional ocupando diversos cargos en la administración pública.
San Martín se desempeñó como inspector general de Personerías Jurídicas por dos períodos, fue Secretario de Gobierno y director de Comisiones de Fomento.
El IUPA es la universidad pública de artes de la provincia de Río Negro, contando con un amplio reconocimiento nacional y con sede principal en General Roca.
En 2015 el Instituto logró el reconocimiento del Ejecutivo Nacional, a través del Decreto 812/15, lo que le permitió posicionarse como una referencia de la gestión pública provincial en materia de educación universitaria artística.
Con más de 30 años de existencia, el IUPA dicta 29 carreras universitarias con títulos reconocidos por Nación.
Te puede interesar
La Provincia capacita en términos de actividad física y salud
En el marco del curso “Valoración de la Condición Física Relacionada con la Salud en Niños y Niñas en Edad Escolar” que lleva adelante la Secretaría de Deporte junto al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y la Universidad Nacional de Río Negro, en General Roca se desarrolló el primer encuentro presencial con la participación de 200 personas que recibieron capacitación teórica y práctica.
Se encuentran habilitadas las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos
La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura informó que ya están habilitados los montos correspondientes a las tarjetas Peñi, Pasar y Celíacos.
Facundo López: “Río Negro eligió crecer, otros eligieron obedecer”
El presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, celebró la aprobación por amplia mayoría del acuerdo entre el Gobierno Provincial y el consorcio VMOS para avanzar en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur.