La Policía de Río Negro trabajará junto a los municipios en la seguridad
“El contacto cercano es fundamental, saber de sus requerimientos y poder planificar”, destacó la Jefa de la Fuerza, Comisario Mayor Mary Carmen Carrizo.
De acuerdo a los primeros lineamientos en relación al trabajo de las fuerzas policiales, planteados por el Gobernador, Alberto Weretilneck, se abordará la seguridad de las vecinas y los vecinos desde varios aspectos, uno de los cuales será la labor coordinada entre la institución y los diferentes municipios.
Carrizo destacó, en este sentido, que se trabajará de manera articulada con las comunas, como forma de dar respuesta efectiva a las demandas de seguridad de las vecinas y los vecinos de Río Negro.
Mencionó también que se abordarán la Ley del Personal y los reglamentos internos.
Además, hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el acompañamiento a las y los agentes, y escuchar sus necesidades: “el contacto cercano es fundamental, saber de sus requerimientos y planificar una política de capacitación que renueve los saberes, son algunos de los ejes que pondremos en marcha”, dijo.
Con respecto al cargo que ocupa a partir de esta nueva gestión gubernamental, un hecho histórico para la Provincia, resaltó que ser la primer mujer Jefa de la Policía la hace sentir “satisfecha y orgullosa”.
“Siento que tengo mucho trabajo por delante, pero con un lindo grupo que me va a acompañar. Mi historia es una historia larga de inclusión, de hacerse lugar, y de eso se trata: de ocupar el lugar que tantos anhelan, y que nunca pensé que podía llegar”, comentó.
Te puede interesar
Con distintas propuestas Las Grutas invita a vivir Semana Santa
El próximo fin de semana largo, el balneario rionegrino será protagonista de un cronograma cargado de actividades entre las que se incluye una nueva Fiesta Nacional del Golfo Azul que contará con la participación de artistas de renombre nacional, así como también otras propuestas recreativas que complementarán la oferta turística del destino costero.
Río Negro busca estudiar el impacto económico de la fauna exótica invasora
El Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy y la Subsecretaria de la Unidad de Enlace con las Universidades, Daiana Neri, mantuvieron un encuentro de trabajo para avanzar en los términos de referencia de un estudio que pueda analizar el impacto de la fauna invasora en las economías regionales de la provincia.
Mirador Padre Mascardi: un nuevo espacio invita a redescubrir Dina Huapi
Este viernes quedará inaugurado el Mirador Padre Mascardi, un pintoresco espacio que promete convertirse en una parada obligatoria para las y los que visiten la localidad rionegrina gracias a las peculiares vistas que pueden apreciarse desde ese rincón dinahuapense.