Regionales07/12/2023

Bariloche: reclaman que se cumpla con el cierre del basural a cielo abierto

La Municipalidad de la ciudad rionegrina informó sobre las obras y avances que se llevaron a cabo en el vertedero mientras que activistas y pobladores renovaron su reclamo para que se cumpla la normativa.

Sin darle cumplimiento a la ley que establecía el cierre del basural a cielo abierto, la Municipalidad de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche informó sobre las obras y avances que se llevaron a cabo en el vertedero municipal mientras que activistas y pobladores renovaron su reclamo de que las autoridades den cumplimiento cabalmente a la normativa.

El plazo para el cierre del basural a cielo abierto venció el lunes último y, en ese contexto, el Ejecutivo comunal salió a comunicar como un logro la "fuerte intervención" que llevó adelante en el vertedero que -dijo- disminuyó su superficie de 17,5 hectáreas a "solo una hectárea de basura".

"A raíz de una fuerte intervención en toda la superficie afectada a la deposición de Residuos Sólidos Urbanos se redujo a sólo una hectárea de basura", afirmó el municipio.

"En diciembre de 2022, el basural a cielo abierto contaba con una superficie de 17,5 hectáreas con una altura máxima de treinta metros y a raíz de una fuerte intervención en toda la superficie afectada a la deposición de Residuos Sólidos Urbanos, se redujo a sólo una hectárea de basura", señala el Ejecutivo local en un comunicado.

Sin embargo, el presidente de la Fundación Ambiente, Desarrollo y Hábitat Sustentables, Tomás Guevara, cuestionó a la Municipalidad -a cargo del intendente saliente Gustavo Gennuso- de querer irse "tratando de mostrar algún avance", cuando, en verdad, "están incumpliendo la ley provincial y la ordenanza local que ellos mismos votaron".

En diálogo con Télam, Guevara señaló que "la principal diferencia entre un relleno sanitario y un basural a cielo abierto no es si se tapa o no la basura".

Según el informe de la Municipalidad "se compactaron los residuos sólidos urbanos (RSU), se realizó redondeo de taludes para reducir el ángulo de inclinación y se pudo llevar el basural a lo más próximo a un relleno sanitario".

Además, la comuna consignó que "se determinó un nuevo sector para la deposición de los RSU y se hizo un saneamiento y remoción de material para cobertura en la zona de los residuos forestales, mientras que en el área de residuos forestales mixtos se efectuó una cobertura con suelo".

"No se avanzó nada en el cierre y traslado en este año desde que se sancionó la ordenanza", cuestionó Guevara y agregó que "la basura orgánica genera en su descomposición gases que se deben ventear y lo único que hicieron es lo mínimo, taparlo un poco".

Te puede interesar

Aprueban en Neuquén una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.

La Policía de Río Negro sumó 40 nuevos patrulleros y 12 motos

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.

Llegó la nieve a Bariloche, y te espera para vivir vacaciones inolvidables

A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.