Regionales16/02/2018

El ex Gobernador Sapag niega haber intentado depositar dinero en un banco en el exterior, como denunció El País

El ex gobernador de Neuquén Jorge Sapag negó haber intentado abrir una cuenta bancaria en Andorra, como publicó el diario español El País.

Gentileza

El ex gobernador de Neuquén Jorge Sapag negó hoy haber intentado abrir una cuenta en la Banca Privada D'Andorra (BPA), al desmentir una información publicada por el diario español El País que difundió la supuesta intención del ex mandatario del Movimiento Popular Neuquino de depositar 5 millones de dólares en 2008.

"Niego terminantemente que haya abierto o intentado abrir una cuenta bancaria, ni en la Banca Privada D'Andorra, ni en ninguna otra entidad bancaria fuera de mi país en toda mi vida", sostuvo Sapag en un comunicado que difundió a través de la red social Facebook, en el que dijo que se presentará espontáneamente a la justicia para que sea investigado.

Según publicó ayer El País, la BPA "se negó a abrir en agosto de 2008 dos cuentas" al entonces gobernador de Neuquén, quien planeaba "ingresar en ese banco cinco millones de dólares y distribuir los fondos en dos depósitos vinculados a sociedades creadas en el paraíso fiscal de Belice", según un acta confidencial del banco.

Asimismo, de acuerdo al artículo la entidad rechazó a Sapag como cliente "al sospechar que su dinero procedía de sobornos".

"Es, al menos llamativo, que se me quiera inculpar de un hecho hipotético por supuestos dichos de terceras personas a ex funcionarios actualmente procesados de un banco intervenido por el gobierno de Andorra por graves irregularidades. Conversaciones que habrían sucedido hace casi 10 años", dijo hoy Sapag en su descargo.

El ex mandatario provincial sostuvo además que no lo "extraña ser blanco de difamaciones" y lo atribuyó a que "las inversiones que se han desplegado en la provincia, a partir del desarrollo de Vaca Muerta propiciado por nuestro gobierno, han generado innumerables peleas y fricciones con factores de poder muy fuertes en estos últimos años".

"Mi patrimonio y mis ingresos constan en cada una de mis declaraciones juradas y son de público conocimiento", se defendió el ex gobernador.

"Cada una de las prórrogas de los contratos de las concesiones de gas y de petróleo han pasado por un proceso público y transparente y cada una de ellas han sido aprobadas por la Legislatura provincial en el marco de una Ley que fue tomada siempre como ejemplo por otras provincias", indicó.

Aclaró asimismo que "los ingresos y egresos de los fondos han sido también auditados por la propia Legislatura, la Contaduría General y el Tribunal de Cuentas" y añadió que "cada una de las empresas que renegoció sus concesiones con la provincia son firmas de renombre internacional, que informan sus operaciones a sus accionistas y a las bolsas de valores donde cotizan".

Por último, Sapag anunció que, "por respeto a mi familia y a mis seres queridos y en defensa de mi buen nombre y honra, he decidido presentarme ante la justicia para que se investigue" lo denunciado por el diario español.

En la misma investigación de El País, fue denunciado el subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, por haber ocultado 1,2 millones de dólares en el mismo banco, información que también fue desmentida hoy por el funcionario, quien aclaró que no obtuvo "compensación alguna por parte de la empresa" que se menciona como responsable de esos fondos.

Télam

Te puede interesar

Más municipios refuerzan la promoción del 0800-DROGAS

A través de nuevos acuerdos con los municipios de Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, se permitirán intensificar la difusión del canal de denuncias anónimas 0800-DROGAS.

Educación avanza con la licitación de obras en Roca, Cervantes y Cipolletti

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las licitaciones para obras escolares planificadas para el mes de abril, con la apertura de sobres para ampliaciones y refacciones en el CET 1 de General Roca, el Jardín 57 de Cervantes y CET 9 de Cipolletti.

Río Negro reglamentó el FoGaRío para mejorar el acceso de MiPymes

El Gobierno de Río Negro reglamentó el Fondo de Garantías Río Negro (FoGaRío), una herramienta clave para mejorar el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de todo el territorio provincial.