Regionales02/12/2023

Fuerte inversión del IPROSS en medicación para el SIDA

En el marco del Día Mundial del Sida, la provincia resalta la atención que el Instituto Provincial del Seguro de Salud realiza a pacientes que conviven con VIH.

En este sentido, durante el año 2023 se han invertido $361.408.850 en medicación para afiliados y afiliadas. Actualmente hay 340 personas que reciben esa atención.

El presidente del IPROSS, Alejandro Marenco, junto al Director de Farmacia, Mauro Navarro destacaron la disposición del Instituto de realizar licitaciones semestrales para la adquisición de medicamentos para VIH.

El objetivo es garantizar el tratamiento de las y los afiliados al IPROSS por medio de dos entregas trimestrales, con cobertura al 100%. De esta manera, se logra facilitar y suministrar la medicación en tiempo y forma, evitando interrupciones en su tratamiento.

En todos los centros de salud de la provincia de Río Negro, el test para detectar el VIH es simple, rápido, gratuito y confidencial.

Es de suma importancia recordar que la adherencia al tratamiento es vital, ya que una persona que lo realiza de forma correcta, mantiene su carga viral indetectable de manera sostenida, no transmite el virus por vía sexual.

A su vez, a modo de prevención del VIH y de otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) IPROSS distribuyó preservativos en todas las Delegaciones de la provincia, para que los afiliados y afiliadas los retiren de forma gratuita.

Te puede interesar

Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151

La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.

Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio

Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.