Regionales02/12/2023

Fuerte inversión del IPROSS en medicación para el SIDA

En el marco del Día Mundial del Sida, la provincia resalta la atención que el Instituto Provincial del Seguro de Salud realiza a pacientes que conviven con VIH.

En este sentido, durante el año 2023 se han invertido $361.408.850 en medicación para afiliados y afiliadas. Actualmente hay 340 personas que reciben esa atención.

El presidente del IPROSS, Alejandro Marenco, junto al Director de Farmacia, Mauro Navarro destacaron la disposición del Instituto de realizar licitaciones semestrales para la adquisición de medicamentos para VIH.

El objetivo es garantizar el tratamiento de las y los afiliados al IPROSS por medio de dos entregas trimestrales, con cobertura al 100%. De esta manera, se logra facilitar y suministrar la medicación en tiempo y forma, evitando interrupciones en su tratamiento.

En todos los centros de salud de la provincia de Río Negro, el test para detectar el VIH es simple, rápido, gratuito y confidencial.

Es de suma importancia recordar que la adherencia al tratamiento es vital, ya que una persona que lo realiza de forma correcta, mantiene su carga viral indetectable de manera sostenida, no transmite el virus por vía sexual.

A su vez, a modo de prevención del VIH y de otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) IPROSS distribuyó preservativos en todas las Delegaciones de la provincia, para que los afiliados y afiliadas los retiren de forma gratuita.

Te puede interesar

Cinco Saltos avanza con obras clave en seguridad e infraestructura vial

Con el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck, Cinco Saltos concretó la firma de convenios clave para mejorar la seguridad, la conectividad y la calidad de vida de las y los vecinos. Se invertirán más de $650 millones en la repavimentación de la Avenida Argentina, servicios para el barrio “Mercantil 3”, reacondicionamiento del Centro de Monitoreo 911 y cordón cuneta en Calle Pacheco.

Río Negro presentará su oferta turística en Neuquén

Con el objetivo de seguir promocionando la oferta turística rionegrina y reforzar la presencia en uno de los principales centros emisivos de la región patagónica, este jueves la Provincia participará en el 24° Workshop de Neuquén y Río Negro que se llevará adelante en la capital neuquina.

Salud advierte sobre aceites de oliva prohibidos para su comercialización

El Ministerio de Salud de Río Negro advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica -ANMAT- de aceites de oliva elaborados en La Rioja y San Juan, por no cumplir con la normativa alimentaria vigente.