Nuevos profesionales se sumarán al sistema público de Salud de Neuquén
El Ministro Ricardo Corradi Diez explicó que la provincia “históricamente ofrece trabajo a los egresados de las residencias como médicos de planta”. En mayo 39 profesionales culminarán sus residencias.
El Ministerio de Salud informó que 39 profesionales egresarán de las residencias que se llevan adelante en el sistema público de Salud neuquino, que cuenta con seis sedes distribuidas en todo el territorio y presenta la estrategia de fortalecimiento del sistema, ya que propicia la radicación de profesionales en toda la provincia.
En mayo se prevé la finalización de la formación de 39 profesionales que recibirán su diploma en las siguientes especialidades: 11 en Medicina General, 2 en Ginecología, 5 en Clínica Médica, 2 en Anestesiología, 1 en Anatomía Patológica, 1 en Cardiología, 2 en Cirugía General, 1 en Cirugía Infantil, 2 en Emergentología, 1 en Diagnóstico por Imágenes, 1 en Infectología, 1 en Ortopedia y Traumatología, 3 en Pediatría, 2 en Psiquiatría, 1 en Terapia Intensiva de Adulto, 1 en Terapia Intensiva Infantil, y 2 en Bioquímica Clínica.
El Ministro de Salud, Ricardo Corradi Diez dijo que “nuestra provincia históricamente ofrece trabajo a los egresados de las residencias como médicos de planta”, y agregó que “tenemos una alta retención de profesionales en nuestro sistema de salud después del egreso; la historia nos respalda”.
En la actualidad, hay un total de 180 residentes en formación. En el interior, se están formando 26 médicos en los hospitales de Zapala, Chos Malal, San Martín de los Andes y Cutral Co-Plaza Huincul. En las sedes de Neuquén capital, los hospitales Castro Rendón y Heller forman a los 154 residentes restantes en diferentes especialidades.
“Luego del egreso de 2016, se nombraron 41 profesionales en diferentes hospitales; en el 2017 fueron 35 los profesionales que se sumaron al sistema; y este año trabajaremos para incorporar a los 39 que egresan”, señaló Corradi Diez y expresó que “les ofrecemos seguir siendo parte de un sistema de Salud público con historia, con logros, que tiene una red de atención integrada y equipos de salud reconocidos en los diferentes servicios y áreas de atención”.
A los egresados de las residencias, la provincia les ofrece contratación con estabilidad y cumplimiento salarial, disponibilidad de viviendas en el interior y plus por zona.
Te puede interesar
El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego
Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.
Finalizó la licitación para transporte escolar y avanza la de insumos
Con la apertura de ofertas para transporte escolar en San Carlos de Bariloche y General Roca, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro finalizó esta semana el proceso de licitación para este servicio. Por otra parte, inició el proceso licitatorio para insumos de limpieza.
Río Negro es elegido por el turismo nacional
Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.