Regionales10/11/2023

Pronostican para este fin de semana fuertes ráfagas de viento para el Alto Valle

La Secretaria de Protección Civil de la Provincia a través del sistema de alerta temprana del SMN informan la probabilidad de vientos del sector SO y NO con velocidades entre 40 y 50 km/h, mientras que las ráfagas pueden superar los 85 km/h, a partir del día sábado 11 de noviembre en nuestra región.

La Secretaria de Protección Civil de la Provincia a través del sistema de alerta temprana del SMN informan la probabilidad de vientos del sector SO y NO con velocidades entre 40 y 50 km/h, mientras que las ráfagas pueden superar los 85 km/h, a partir del día sábado 11 de noviembre en nuestra región.

Según el pronóstico emitido por la Autoridad Interjuridiccional de Cuencas (AIC) hoy viernes para valles meseta y costa nubosidad variable y ascenso de la temperatura. Para valle medio y costa inestable con tormentas hacia la noche. Sábado periodos de vientos moderados con ráfagas fuertes, descenso de la temperatura.

Por lo que solicitamos tomar los recaudos necesarios para evitar incidentes. Ante cualquier emergencia comunicarse con la central de emergencias 109 o RN Emergencias 911.

A través de la Dirección de Protección Civil se recomienda:

Si está en su casa:

- Verifique que no haya árboles en mal estado en el jardín, ya que pueden caer durante una tempestad y causar daños y heridos
- Revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
- Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales. Asegure las puertas, ventanas y persianas exteriores.
- Asegure elementos como toldos, persianas y antenas.
- Retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.
- Tenga a mano el Kit de emergencias
- Todos en la familia deben saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua y los números de emergencias a los que deben llamar si es necesario.

Si está en el exterior:

- Evitar los muros y las vallas publicitarias.
- Los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.
- No transite por parques o avenidas arboladas.
- No pase por debajo de andamios o edificios en construcción
- Los postes de luz y torres de alta tensión son muy peligrosos, aléjese y en caso de caída da aviso a la central de emergencias 109/911.

Si está en el auto:

-Si es posible evitar circular. Usa preferentemente el transporte público y en caso de tener que salir, infórmate de la predicción meteorológica.
-Las motos y vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.

Ante cualquier emergencia comunicarse con la central al 109.

Te puede interesar

aw

Weretilneck: Río Negro, ejemplo de transparencia con la Ley de Ficha Limpia

El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.

Rutas 6 y 8: comenzó la obra vial más importante de Río Negro

El Gobernador, Alberto Weretilneck, confirmó que inició la repavimentación de las Rutas Provinciales 6 y 8, la obra de infraestructura vial más importante de la provincia, clave para el desarrollo turístico y para una mayor integración provincial.

Empresarios rionegrinos participan en la mayor feria petrolera de EE.UU

Una comitiva rionegrina integrada por empresarios y operadoras participa de la Offshore Technology Conference (OTC) 2025 en Houston, EE.UU., para fortalecer vínculos internacionales y explorar nuevas oportunidades en el sector energético.