Regionales06/11/2023

Río Negro expuso su trabajo en el Congreso Argentino de Cuidados Paliativos

Profesionales de diferentes equipos rionegrinos de Cuidados Paliativos participaron, durante cuatro días, en el XI Congreso Argentino de Cuidados Paliativos realizado en Córdoba.

El encuentro, organizado por la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos bajo el título “Cuidados Paliativos y Educación: una alianza transformadora”,  contó con la presencia de prestigiosos invitados internacionales y la participación de los distintos equipos de salud del país involucrados en los Cuidados Paliativos a nivel nacional.

En este sentido, y durante cuatro jornadas, los representantes provinciales participaron de distintas mesas en calidad de asistentes y disertantes, compartiendo el trabajo que se realiza en el territorio rionegrino.

Entre los representantes provinciales disertaron la coordinadora provincial de Cuidados Paliativos, Dra. María Coller, quien es parte del Comité Científico y del Comité de Bioética de la AAMYCP organizadora del Congreso; el Dr. Alejandro Nespral del hospital de San Carlos de Bariloche, y la licenciada María Verdugo del hospital Cipolletti.

Cabe señalar que Río Negro cuenta con un Programa de Cuidados Paliativos y Cronicidad Avanzada, creado en 2017 con el propósito de ampliar la atención paliativa precoz a pacientes con enfermedades crónicas avanzadas, siendo este referente en el desarrollo y aplicación de esta política pública en la Argentina.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.