Río Negro coordina el abordaje de consumos y adicciones de manera integral
En el marco del Programa “Preventores/as en Adicciones y Consumos Problemáticos” la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones articula acciones en siete dispositivos de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia.
Esté programa tiene por objetivo abordar la problemática de los consumos y las adicciones de manera integral a través de talleres que permitan generar espacios reflexivos y pensamiento crítico, acompañando los procesos individuales configurando una red de cuidado en conjunto con la institución que se trabaja.
Las consultorías son una herramienta más que se implementan de forma conjunta entre los preventores/as y referentes institucionales en escuelas secundarias.
En estos espacios la población destinataria son adolescentes y jóvenes que participan en los espacios ECOS, HUECHE, Promotores Juveniles y escuelas secundarias donde se desarrollan acompañamientos interministeriales.
Los espacios que se acompañan son en:
● Viedma: La Casita de Nehuén: El cine que nos une.
● Conesa: Ecos Hueche: ¿Y ahora qué?
● Fernández Oro: Programa Promotores Juveniles.
● Catriel: ECOS: Asesoría Adolescentes en escuelas ESRN Nº 78 y ESRN Nº 21.
● El Bolsón: ECOS - HUECHE y CRAIA: Fútbol Valorado ESRN N°23 y ESRN N° 30.
● Ingeniero Huergo: ECOS - Fútbol Valorado.
● Allen: Promotores Juveniles (Trabajo en conjunto con las escuelas y espacio propio).
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.