Regionales20/10/2023

Viedma conmemoró los 50 años como capital de Río Negro

Hubo un acto en el Paseo del Bicentenario, a orillas del río, donde se entregó un reconocimiento a tres ex legisladores que participaron de la sesión histórica que designó a la ciudad como capital definitiva de la provincia. Los festejos continúan con una muestra de cine regional.

La ciudad de Viedma celebró este viernes los 50 años de la declaración como capital de Río Negro sancionada un 20 de octubre de 1973, durante un acto realizado en el Paseo del Bicentenario a orillas del río que da nombre a la provincia.

Durante el acto de apertura una pareja bailó el tango "Ciudad de Viedma", una obra musical compuesta por el maestro Carmelo Cambarieri, y se entregó un reconocimiento a tres ex legisladores que participaron de la sesión histórica legislativa que designó a Viedma como capital definitiva de Río Negro.

La capitalidad se celebra en octubre porque coincidieron en ese mes tres hitos claves de nuestra historia: la designación de Viedma como Capital del Territorio Nacional de la Patagonia en 1878, como Capital del Territorio Nacional de Río Negro en 1882 y como capital definitiva de la Provincia en 1973.

Los festejos continuarán en los jardines del Ministerio de Economía local, donde habrá una muestra de cine regional.

Desde las 21 se proyectará el documental de Jorge Colas "Viedma, La Capital que no Fue" y el cortometraje de Sebastián Labaronne "Bajo el mismo Cielo".

El acto fue encabezado por el intendente local Pedro Pesatti, quien señaló que "es un día muy significativo para nosotros los viedmenses, quiero que también lo sea para la provincia y aprovecho que muchos legisladores están presentes para que el 20 de octubre se transforme en una fecha provincial".

"Los rionegrinos, hace 50 años, estábamos logrando que el parlamento votara una ley, muy importante para Viedma, pero también para la provincia, en un marco de acuerdo netamente democrático, que es un ejemplo que nosotros tenemos que reivindicar hoy", aseguró el jefe comunal.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.