IPROSS: afiliados al Plan Crónicos deberán renovar su empadronamiento
Los afiliados empadronados en el Plan Crónicos en el año 2019 o antes, deberán acercarse a la Delegación de su zona para actualizar los datos y reempadronarse con la finalidad de continuar percibiendo la cobertura dentro del Programa de Acceso a Medicamentos.
De este modo, podrán descargar el formulario de solicitud de tratamiento en la sede de IPROSS y el médico de cabecera deberá completarlo. Por último, el afiliado deberá acercarse a la delegación más cercana para entregar la documentación que se cargará en el sistema informático.
De no tener acceso a internet, la planilla estará disponible en todas las delegaciones de la provincia.
Cabe aclarar que, es importante que las y los afiliados renueven el empadronamiento para continuar percibiendo la cobertura referente a su patología. Por ello, la importancia de acercarse a la brevedad para realizar el trámite.
Ante cualquier consulta o en caso de tener inconvenientes, podrán comunicarse con el Centro de Atención Telefónica del IPROSS.
Para finalizar, queda a disposición del afiliado el CAT con líneas rotativas a través del 0800-333-4776 y a través de mensajes de WhatsApp a los números (2920) 15475511 y (2920) 15414383, de lunes a lunes de 8 a 2 de la madrugada.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.