Río Negro cuenta con el primer sistema de alerta automática de incendios
El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Protección Civil, área del Ministerio de Seguridad y Justicia, Gonzalo García, informó que ya comenzó a funcionar en la provincia una nueva herramienta de alerta temprana y automática de incendios de campos, forestales y de interfase.
De esta manera, los municipios y cuarteles de Bomberos de las diferentes ciudades, recibirán una alarma la cual indicará la presencia en su jurisdicción de un foco de incendio.
La ventaja de este sistema es que permite una capacidad de respuesta mucho más rápida ya que posibilita atacar el fuego cuando éste recién se inicia. Distinta es la situación cuando se identifica un incendio al notar una columna importante de humo.
Esta herramienta forma parte del sistema Alerthor de la Secretaría de Protección Civil provincial el cual brinda alertas tempranas respecto a fenómenos meteorológicos. Ahora se suma esta variante de los incendios convirtiendo al Alerthor en un sistema de alertas tempranas multiamenazas.
Sobre este punto, García resaltó que Río Negro es la primera provincia en contar con una herramienta estatal de alerta temprana multiamenaza y que brinda respuestas de manera instantánea.
Además, destacó el hecho de poder haber logrado el desarrollo de la herramientas previo a la temporada de verano en la cual suelen haber mayor cantidad de incendios.
También indicó que hoy, 13 de octubre, es el Día Internacional de Reducción de Riesgos que busca concientizar sobre la importancia de reducir la vulnerabilidad frente a desastres y crisis. Los sistemas de alerta temprana de este tipo vienen a contribuir a los objetivos de esta fecha.
El funcionario explicó que el sistema se encuentra bajo el Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres, cumpliendo los estándares internacionales para el desarrollo sostenible.
"Esos estándares destacan la creación de sistemas de alerta temprana que son fundamentales para poder lograr que las comunidades sean más resilientes y estén mejor preparadas para cuando se manifiesta una amenaza", señaló.
"Esta herramienta trabaja dentro del Alerthor, el sistema de monitoreo y geolocalización y de recursos que tenemos dentro de la Secretaría de Protección Civil, que está funcionando dentro de las áreas Protección Civil municipales y cuarteles de Bomberos. Funciona avisando de maneras automática a cada una de las autoridades locales, que tienen un foco de incendio en su jurisdicción"
García explicó que cada autoridad municipal y Bomberos tienen la posibilidad de seleccionar mediante un polígono en el mapa, de dónde quiere recibir alertas de incendio.
Es así que a través de los satélites que funcionan mediante la automatización que se hizo con el sitio de la NASA, se van tomando imágenes y detectando focos de calor: "Entonces de manera automática transmiten la información al sistema de alerta temprana nuestro y avisan a cada uno de los referentes mediante una alarma. De esa manera aceleramos el aviso de alerta en cuanto a incendios para que actúen de manera más rápida".
Te puede interesar
Weretilneck confirmó a Gastón Renda como titular del DPA
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció esta tarde que Gastón Renda asumirá como nuevo superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a quien destacó por su “amplia experiencia en gestión pública y su profundo compromiso con el desarrollo de la provincia”.
En cifras, el impacto del incendio en El Bolsón
El reciente incendio que arrasó zonas de El Bolsón dejó un saldo devastador en la comunidad. Según un relevamiento preliminar, 612 personas han sido afectadas directamente, entre ellas 80 adultos mayores. Los datos evidencian la magnitud del desastre.
El Gobierno de Río Negro presentó una nueva propuesta al gremio UNTER
Autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, recibieron a representantes del gremio docente UNTER en reunión de paritarias. En ese sentido, desde el Ejecutivo se planteó un nuevo ofrecimiento en el marco de un gran esfuerzo, responsabilidad y previsibilidad.