Regionales10/10/2023

Sindicato de petróleo: Apoyo de los trabajadores al proyecto de Ley Nacional que establece el régimen de promoción del Gas Natural Licuado (GNL)

Desde la Comisión Directiva del Sindicato de petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad al Proyecto de Ley Nacional que establece el Marco Regulatorio para el Fomento del Gas Natural Licuado (GNL) (Expediente 007-PE-2023). La meta fundamental de esta legislación es fortalecer la cadena de valor de la industria del gas natural licuado para aumentar su producción para cubrir la demanda interna y expandir las exportaciones generando nuevas fuentes de trabajo en nuestro sector.

Los trabajadores petroleros en los últimos 10 años hemos logrado, a partir de un proceso de aprendizaje, batir todos los récords en diferentes etapas de la actividad y demostramos que el trabajador argentino y el trabajador que está en la cuenca neuquina han superado todas las expectativas. 

Este proyecto de ley destinado a estimular la inversión en el sector del GNL, abarca aspectos como transporte, licuefacción, almacenamiento y comercialización. Estamos seguros de que esto tendrá un impacto positivo en la provincia de Neuquén, con la creación de empleos de calidad, que vamos a exigir sea acompañado por fuertes inversiones en infraestructura por parte del Estado Nacional, no solo para sacar el recurso sino también para brindar las condiciones que necesitan los trabajadoras y los habitantes de la región para su bienestar. 

Apoyamos plenamente las gestiones que lleva adelante en el Congreso el diputado nacional y gobernador electo, Rolando Figueroa. Es esencial que esta iniciativa parlamentaria logre un amplio consenso con todas las fuerzas políticas, sin importar su afiliación. Los trabajadores estamos en condiciones de demostrar que podemos abastecer al resto del mundo con el gas de Vaca Muerta, y sabemos  que con las condiciones adecuadas podemos convertirnos en uno de los principales proveedores de GNL, aportando una vez más al crecimiento de la provincia de Neuquén, la región y el país en su conjunto.

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid

El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.

Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo

La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.