Sindicato de petróleo: Apoyo de los trabajadores al proyecto de Ley Nacional que establece el régimen de promoción del Gas Natural Licuado (GNL)
Desde la Comisión Directiva del Sindicato de petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, queremos expresar nuestro apoyo y solidaridad al Proyecto de Ley Nacional que establece el Marco Regulatorio para el Fomento del Gas Natural Licuado (GNL) (Expediente 007-PE-2023). La meta fundamental de esta legislación es fortalecer la cadena de valor de la industria del gas natural licuado para aumentar su producción para cubrir la demanda interna y expandir las exportaciones generando nuevas fuentes de trabajo en nuestro sector.
Los trabajadores petroleros en los últimos 10 años hemos logrado, a partir de un proceso de aprendizaje, batir todos los récords en diferentes etapas de la actividad y demostramos que el trabajador argentino y el trabajador que está en la cuenca neuquina han superado todas las expectativas.
Este proyecto de ley destinado a estimular la inversión en el sector del GNL, abarca aspectos como transporte, licuefacción, almacenamiento y comercialización. Estamos seguros de que esto tendrá un impacto positivo en la provincia de Neuquén, con la creación de empleos de calidad, que vamos a exigir sea acompañado por fuertes inversiones en infraestructura por parte del Estado Nacional, no solo para sacar el recurso sino también para brindar las condiciones que necesitan los trabajadoras y los habitantes de la región para su bienestar.
Apoyamos plenamente las gestiones que lleva adelante en el Congreso el diputado nacional y gobernador electo, Rolando Figueroa. Es esencial que esta iniciativa parlamentaria logre un amplio consenso con todas las fuerzas políticas, sin importar su afiliación. Los trabajadores estamos en condiciones de demostrar que podemos abastecer al resto del mundo con el gas de Vaca Muerta, y sabemos que con las condiciones adecuadas podemos convertirnos en uno de los principales proveedores de GNL, aportando una vez más al crecimiento de la provincia de Neuquén, la región y el país en su conjunto.
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.