Prorrogan por 100 días concesiones de centrales hidroeléctricas del Comahue
Las concesionarias a las que se les vencen los contratos son AES (Alicurá), ENEL Generación (El Chocón Arroyito), Orazul Energy (Cerros Colorados).
La Secretaría de Energía prorrogó por 100 días corridos los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón Arroyito y Cerros Colorados, ubicadas en el norte de la región patagónica, así como la continuidad de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) como veedor para las tres represas.
La medida se dispuso a través de la resolución 815/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial, por la que se prorroga el plazo de 60 días corridos establecidos en la resolución 574 del 10 de julio.
También precisa que "a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca, las concesionarias deberán continuar a cargo del Complejo Hidroeléctrico correspondiente y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante el referido período".
Las concesionarias a las que se les vencen los contratos son AES (Alicurá), ENEL Generación (El Chocón Arroyito), Orazul Energy (Cerros Colorados).
La prórroga se dispuso en base a informes de Enarsa y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) "a los fines de realizar un traspaso ordenado tanto de los bienes, como de la operación y mantenimiento de las centrales", se aclaró en los considerandos de la norma, en la que también se advierte que la Secretaría de Energía mantiene la facultad de ampliarla "hasta el plazo máximo fijado en los contratos".
Por otra parte, la resolución reseñó que "como resultado de las reformas efectuadas en el sector eléctrico en la década de 1990 a partir de la sanción de la Ley N° 24.065, se estableció la división vertical de la industria eléctrica y se declararon sujetas a privatización las actividades de generación, transporte y distribución de energía eléctrica", entre las que figuraba Hidroeléctrica Norpatagónica (Hidronor).
Mediante el decreto 287 del 22 de febrero de 1993, se dispuso, a los fines de la reorganización y privatización de HIdronor, la constitución de una serie de sociedades, entre las que estaban Alicurá, El Chocón y Cerros Colorados, para los complejos hidroeléctricos homónimos.
Las concesiones tienen una duración de treinta años y sus vencimientos operan en el curso de 2023. (Télam)
Te puede interesar
Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.
Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro
Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.
Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro
Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.