Cómo sobrellevar los días más calurosos de este verano

El termómetro seguirá trepando

Todo el mundo habla de ello, es el tema del momento, y nosotros estamos de acuerdo: ¡hace calor!

Los últimos días que hemos vivido son difícilmente soportables. Las temperatura están superando los 38 grados y se pronostica para los próximos dos días que alcanzarán los 40º, por la noche es difícil dormir y debemos estar preparados para hacerle frente también durante el día.

Cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura, se considera que estamos frente a un cuadro de golpe de calor. Es decir, la temperatura corporal se eleva rápidamente, el mecanismo del sudor falla y el cuerpo pierde la capacidad de enfriarse.

Para evitar golpes de calor es aconsejable no exponerse al sol durante periodos prolongados y usar sombreros o pañuelos.  Además, tomar líquidos en abundancia y llevar siempre una botella con agua para hidratarse; consumir frutas y verduras, siempre bien lavadas; no consumir bebidas alcohólicas para calmar la sed y evitar las bebidas con cafeína (café, té, bebidas colas), porque aumentan la eliminación de líquidos; tampoco tomar líquidos excesivamente fríos.

  • Vestir ropa liviana, suelta y de colores claros, evitando colores oscuros; y mantener fresca la casa, cerrando ventanas y cortinas expuestas al sol, y abrirlas de noche para facilitar la corriente de aire, ayuda a prevenir cuadros de golpe de calor.
  • Tengamos en cuenta que para que los más pequeños mantengan su nivel de hidratación, además de ofrecerles agua es muy práctico que utilicen botellas adaptadas para que ellos mismo puedan beber cuando lo necesiten.
  • Para las actividades al aire libre y deportivas se recomienda elegir las primeras horas del día y aprovechar los espacios con sombra.
  • En las viviendas controlar la luz y el calor bajando las persianas, cerrando los postigos, cortinas o improvisando con el material que tengamos al alcance barreras para disminuir la llegada de los rayos de sol ;  esto ayudará a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa.
  • Al salir en auto nunca permanecer en un vehículo estacionado cerrado. De ninguna manera hacer esperar dentro del auto niños ni mascotas porque corren riesgo de vida.
  • Tener la precaución de consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar que estos se descompongan y lavar frutas y verduras con agua limpia.
  • Se recomienda que las madres que dan el pecho lo ofrezcan más seguido a su bebé durante el día; que no abandonen la lactancia durante el verano. Es importante que si el bebé comienza a tener diarrea,  continuar dándole la teta y consultar a su médico cuanto antes; bañarlos y mojarlos en forma frecuente; mantenerlos siempre a la sombra; ponerles un gorro para transitar bajo el sol; no darles bebidas muy frías, ni muy calientes; y en niños mayores de 6 meses, ofrecerle agua aunque no parezca que tienen sed.

Signos y síntomas de golpe de calor: 

Una persona que manifiesta un cuadro de golpe de calor puede presentar alguno de estos síntomas: temperatura corporal elevada, piel enrojecida, caliente y seca (sin sudor), vértigo y desorientación, mareos y nauseas,  defectos de visión; pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante y caída al suelo o convulsiones.

Si aparecen estos efectos, ponerse a la sombra, refrescarse, mojar la ropa, aplicarse hielo en la cabeza, beber agua natural a fresca (no fría) y concurrir al Centro Asistencial más cercano.

Te puede interesar

Los 6 hábitos infalibles para cuidar tu piel de la ola polar y evitar que se reseque o se agriete

La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad.

Los animales pueden aliviar la ansiedad, el estrés y la soledad: ¿Cómo lo hacen?

“Las mascotas no solo brindan compañía, sino que pueden convertirse en una red emocional para muchas personas”, manifestó una psicóloga.

El alarmante error que comete el 85% de los padres y pone en riesgo la vida de sus hijos

Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.