Regionales07/10/2023

La Provincia participó de la 5º Cumbre Mundial de Salud Mental

Por primera vez en Latinoamérica, la Cumbre reunió durante dos días a ministros y ministras de Salud de todo el mundo para trabajar en el fortalecimiento de las acciones globales y el abordaje de cuestiones claves relacionadas con la atención de la salud mental.

Del encuentro participó el ministro de Salud, Fabián Zgaib; el secretario de Estrategias Sanitarias, Martín Ciliberto, y la Directora de Salud Mental Comunitaria y Adicciones de la provincia, Fernanda Oyola Arias, junto a expertos y expertas internacionales, regionales y nacionales. Además, contó con  representantes de asociaciones de pacientes y organizaciones de la sociedad civil, más de 500 delegados y delegadas, representantes de unos 20 organismos internacionales y de casi 30 países.

La salud mental en todas las políticas implica poner a dialogar a las diferentes áreas del Estado, y también de la sociedad civil, con el objetivo de consensuar y diseñar políticas públicas que den respuestas a las múltiples y complejas necesidades de la población en materia de salud mental, siempre desde el paradigma de la salud mental comunitaria y entendiendo que la salud mental es un tema de todos y todas.

En esta edición se apuntó a profundizar intervenciones de salud mental comunitaria en todas las políticas, incluir los servicios de salud mental y apoyo psicosocial en los mandatos y los presupuestos nacionales, desarrollar acciones que se enfoquen en el rol clave de los determinantes sociales de la salud mental y fortalecer las medidas que promuevan el acceso al sistema de salud en el marco del proceso de transformación del modelo manicomial hacia uno de base comunitaria.

Durante la presentación, las autoridades sanitarias coincidieron que esta cumbre es oportuna porque en la Argentina se ha iniciado un proceso de jerarquización de las políticas públicas de salud mental, tanto en términos presupuestarios como en lo referido a un componente clave para la construcción de las respuestas eficaces a estas problemáticas.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.