Regionales04/10/2023

El camión del Ejército que volcó circulaba a un mínimo de 42 km/h

El hecho ocurrió el 21 de septiembre pasado, cuando cerca de las 14:30, el camión en el que se trasladaban 22 personas salió de la ruta provincial 61 y cayó por un barranco.

La dirección de Tránsito de la Policía de la provincia, que se ocupó de realizar la pericia sobre el camión del Ejército que desbarrancó en cercanías de San Martín de los Andes, como así también de la secuencia accidentológica del incidente, presentó los informes preliminares en el marco de la investigación. 

Respecto de la dinámica del hecho, refirió primero que el sector de la Ruta provincial 62 en el que ocurrió el hecho se encuentra “en el casco urbano de la ciudad de San Martín de Los Andes, en un tramo de curvas y contracurvas con pendiente pronunciada”. Detalló que la calzada está compuesta de “asfalto, en buen estado de uso y conservación”, sin roturas, desniveles o imperfecciones, y que el vehículo circulaba a una velocidad mínima de 42,39 km/h. 

El informe mecánico sobre el estado del camión Mercedes Benz 1518 se refirió a distintas partes del vehículo que pudieron ser verificadas luego del accidente: los frenos de servicio, el sistema hidráulico y el freno motor.  Se aclaró que no se observaron “fugas ni pérdidas de líquido hidráulico”; y que una parte del sistema de frenos de servicio presentó “falta de registro o desgaste”. 

En la inspección del freno motor se remarcó que el camión se encontraba “en punto muerto” y que “eso se debe destacar, ya que cuando el vehículo se encuentra en cambio, dicho freno permite una frenada por retención de gases”. 

El hecho ocurrió el 21 de septiembre pasado, cuando cerca de las 14:30, el camión en el que se trasladaban 22 personas salió de la ruta provincial 61 y cayó por un barranco. En el accidente murieron cuatro personas y otras 18 resultaron heridas y la investigación, que continúa a la espera de otros informes y pericias de la toma de testimonios, está a cargo de la fiscalía de San Martin de los Andes.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.