Beltrán se prepara para la 2º Edición del Festival Provincial de Tango
Con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura, la localidad del Valle Medio se prepara para la 2º Edición del Festival Provincial de Tango que se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Luis Beltrán.
En este evento se podrá disfrutar de espectáculos escénicos de artistas nacionales y referentes de la provincia, exposiciones de cuadros, milongas, homenajes a difusores del tango de nuestra región y clases dictadas por profesionales.
Participan del festival la Orquesta de Los Reyes del Tango, la Compañía de Tango de Neuquén, el Conjunto de tango Patagonia Tango, el cantor Pablo Duarte de Bahía Blanca y el Taller Municipal de Tango de Luis Beltran.
Además estarán presentes los campeones mundiales de tango de salón 2019 Estefania Gomez y Fernando Rodriguez, y los campeones de la edición 2022 Cynthia Palacios y Sebastian Bolivar.
Este festival busca fomentar la cultura del tango en nuestra región, ofreciendo una amplia variedad de actividades y eventos que promuevan el arte. Se busca generar un espacio de encuentro donde se pueda compartir el tango en todas sus formas.
Las entradas se podrán adquirir de manera online a través de www.luisbeltran.gov.ar
Te puede interesar
Río Negro demanda al Estado Nacional por el abandono de la Ruta 151
La presentación busca proteger los derechos a la vida, la salud, la integridad física y la seguridad de las miles de personas que la usan a diario, señalando que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
Provincias patagónicas reactivan el Gasoducto Cordillerano con fondo propio
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.