Regionales26/09/2023

Museo rionegrino recibió un reconocimiento de la Fundación Williams

El Museo Patagónico de Ciencias Naturales Juan Carlos Salgado se destacó como uno de los ganadores en la categoría "Nueva Exhibición".

El Museo Patagónico de Ciencias Naturales Juan Carlos Salgado se destacó como uno de los ganadores en la categoría "Nueva Exhibición". Su proyecto "MuseHOLOgos: Una Inmersión al Pasado Geológico Norpatagónico", presentado en conjunto con la Fundación Patagónica de Ciencias Naturales y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes resultó elegido entre numerosas propuestas.

El concurso Ensayar Museos 2023 diseñado por la Fundación Williams, se centró en atraer ideas innovadoras con el fin de transformarlas en proyectos que generen un impacto significativo en sus comunidades, al tiempo que proporcionen nuevos conocimientos al sector de los museos.

En esta edición recibió un total de 158 postulaciones de museos e instituciones, de 17 provincias argentinas. Entre las numerosas propuestas se preseleccionaron 29 proyectos, cuyos equipos participaron en sesiones de retroalimentación y capacitaciones destinadas a enriquecer la formulación de los proyectos definitivos que compitieron por financiamiento.

El museo rionegrino continúa cosechando merecidos reconocimientos dentro del ámbito de la ciencia. Hace unas semanas fue galardonado en la primera edición de los Premios RMA (Registro de Museos de Argentina), otorgados por el Ministerio de Cultura de la Nación, resaltando su compromiso con la preservación y divulgación del patrimonio natural.

Sobre Fundación Williams

La Fundación Williams es una organización sin fines de lucro creada en 1943 por Thomas J. Williams y Ana King Williams. En sus 80 años de actividad ha realizado innumerables aportes a personas e instituciones con la finalidad de mejorar el bienestar del país, utilizando como herramientas principales la expansión del conocimiento y el desarrollo de la cultura.

El foco de la fundación está puesto en las personas y las organizaciones que se dedican profesionalmente a la ciencia y la cultura. Entendiendo por ciencia la creación y el intercambio de conocimiento que se realiza en el sistema científico institucionalizado del país. Priorizamos las ciencias básicas, las ciencias naturales, y las ciencias de la vida. En el área cultural trabajamos con las artes visuales, las escénicas, la literatura, las bibliotecas, los archivos, y los museos.

Te puede interesar

Weretilneck anunció el asfalto del acceso a San Javier

El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.

El paraíso termal abrió sus puertas para disfrutar del invierno

Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.

Capacitación y mejora continua en equipos pesados

Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.