Conocé cómo acceder al programa de Cuidadores Domiciliarios de IPROSS
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) cuenta con el programa “Cuidadores Domiciliarios Polivalentes” que brinda cobertura a los afiliados que requieran servicios de atención domiciliaria y de baja tecnología.
Este programa tiene por objetivo que el afiliado pueda permanecer en su hogar el mayor tiempo posible, conservando sus roles familiares y sociales.
También tiene la finalidad de colaborar y brindar atención de forma complementaria con la red primaria de contención familiar y/o grupo de pertenencia, propiciando su autonomía y desarrollo; y de esta forma evitar la institucionalización para mejorar su calidad de vida.
Es importante recordar que la elección y búsqueda del cuidador domiciliario estará a cargo del afiliado y/o responsable o red primaria de apoyo.
¿Cómo acceder al Programa?
El trámite puede ser iniciado por el titular o persona autorizada y/o quien acredite vínculo personal.
Para ello deberá presentar en su Delegación:
· Fotocopia de DNI.
· Carnet de IPROSS
· Último recibo de haberes del titular.
· Copia fiel del certificado de discapacidad en caso de poseerlo.
· Planillas 1, 2 y 3. https://rionegro.gov.ar/contenido/IPROSS/cuidador%20domiciliario.pdf
· El médico de cabecera debe completar la Planilla 1 e indicar la atención del Cuidador Domiciliario.
De ser necesario, la auditoría del IPROSS puede requerir copia de historia clínica, informes evolutivos, estudios de diagnósticos auxiliares solicitados por el profesional tratante.
Cabe destacar que el Instituto ofrece una ayuda económica, la diferencia restante deberá ser abonada por el afiliado. La cobertura se brinda bajo la modalidad de reintegro (al afiliado).
Para mayor información ingresar el siguiente link: https://ipross.rionegro.gov.ar/programa/64/ipross-cuidador-domiciliario?n=MzQ1
Te puede interesar
Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.