El trabajo social con jóvenes desde el arte con chatarra
La Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia, cuenta con diversos talleres en los que se realiza un trabajo interdisciplinario con jóvenes, quienes tienen la oportunidad de aprender un oficio. "SoldArte" es uno de ellos y se desarrolla en instalaciones de la Municipalidad de Fernández Oro y depende de la delegación Cipolletti de la mencionada Subsecretaría.
La Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia, cuenta con diversos talleres en los que se realiza un trabajo interdisciplinario con jóvenes, quienes tienen la oportunidad de aprender un oficio y una disciplina, al tiempo que también se lleva a cabo un importante abordaje desde el punto de vista social.
Uno de esos talleres es "SoldArte" el cual también tiene un eje medioambiental debido a que en esta actividad se reutiliza la chatarra para un fin artístico.
"SoldArte" se desarrolla en instalaciones de la Municipalidad de Fernández Oro y depende de la delegación Cipolletti de la mencionada Subsecretaría.
"Los chicos lo que hacen es reutilizar la chatarra y crear una obra de arte. La idea es siempre exponerla en algún lugar que ellos y ellas elijan. El taller lo dicta Marcos Bravo un artista muy conocido en la zona que tiene varias obras y ya trabajó con nosotros el año pasado", señaló la responsable del Departamento de Abordajes Multiagenciales de Prevención y Participación Comunitaria, Sofía Scilipoti.
Por otro lado, indicó que la tarea se implementa de manera articulada con otras instituciones y organismos, al tiempo que señaló que junto al profesor trabajan otros integrantes de la Subsecretaría para desarrollar un abordaje interdisciplinario con los jóvenes para tratar así diferentes cuestiones y problemáticas.
"No es solo el mero aprendizaje del oficio, la idea es trabajar con dispositivos grupales y tratar de insertar otros ejes que tienen que ver con lo que hacemos nosotros que es prevención", añadió.
A nivel artístico, los jóvenes de SoldArte crearon una imponente escultura llamada "Fulbito" y que se hizo en unos 14 encuentros. Esta obra seguramente será ubicada en algún lugar de Fernández Oro relacionado al deporte: "Esto da inicio a la segunda parte del taller, la primera parte consiste en trabajar una obra artística y la segunda refiere específicamente a la herrería y soldadura con cuestiones bien vinculadas al oficio".
Scilipoti resaltó que la dinámica de este tipo de dispositivos no tienen que ver con talleres convencionales con salida laboral: "En los talleres siempre hay alguna actividad que preparan los equipos técnicos de la Subsecretaría entre los que figuran psicólogos, trabajadores sociales, que generan dinámicas grupales en las que siempre surge algo para trabajar. A través de disparadores se abordan distintas temáticas".
Te puede interesar
Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.