Inauguraron el nuevo Centro de Monitoreo de Río Colorado

La ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, encabezó la inauguración del nuevo Centro de Monitoreo del programa RN Emergencias en Río Colorado.

Minor estuvo acompañada por el intendente local, Gustavo San Román; el secretario de Obras e Infraestructura de la Provincia, Alejandro Echarren;  el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno; el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería; legisladores y demás autoridades provinciales y policiales.

El flamante Centro de Monitoreo está ubicado en instalaciones cedidas por el Municipio al tiempo que se llevó a cabo una tarea conjunta para la colocación de 10 cámaras de videovigilancia adquiridas por el Gobierno de Río Negro. Las mismas fueron ubicadas de manera estratégica en lugares acordados con la Policía, el Ejecutivo municipal y la empresa ALTEC.

De esta manera se llevará a cabo un trabajo de monitoreo durante las 24 horas del día con 15 operadores y operadoras, contribuyendo así tanto en la prevención como en la asistencia ante diferentes situaciones.

El de Río Colorado es el último Centro de Monitoreo que se abre durante la actual gestión debido a que se ha decidido implementar un trabajo de regionalización, monitoreando 28 localidades mediante 16 centros.

A esto se suma que más del 90% de los accesos a la provincia se encuentran monitoreados, cumpliendo de esta forma el objetivo de la profesionalización y modernización permanente en seguridad.

La tecnología cumple un rol fundamental en la seguridad debido a que a través de la visualización, los operadores pueden alertar sobre determinada situación y despachar un móvil policial. A su vez el móvil puede nutrirse de las cámaras ante hechos delictivos o persecuciones, al tiempo que el Ministerio Público Fiscal puede contar con las imágenes como material probatorio.

"Hoy por hoy las cámaras de monitoreo y los registros fílmicos se han transformado en el mayor elemento probatorio que en general sirven y colaboran para esclarecer los hechos" dijo Minor y recordó la sanción de la Ley provincial para la regulación de la instalación y uso de cámaras de vigilancia que se encuentren en lugares públicos o privados de acceso público.

"La idea es tener un mapa completo de la cantidad de cámaras en la provincia con el objetivo de ser más eficientes no solo en la prevención sino también en la investigación", concluyó.

Te puede interesar

Río Negro abre la convocatoria 2025 para el ingreso a Residencias de Salud

El Ministerio de Salud provincial convoca a los interesados e interesadas en realizar sus residencias médicas y no médicas en el sistema de salud rionegrino. La preinscripción se realizará como cada año a través de la página del SISA y estará abierta desde el 21 de abril y hasta el 9 de mayo.

Salud recuerda recomendaciones para prevenir el Hantavirus

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda las principales medidas de prevención del Hantavirus. Es fundamental tenerlas en cuenta tanto en espacios rurales abiertos como en ambientes cerrados, ante la posible presencia de roedores.

Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la histórica inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema.