Sobreseyeron a empresario hotelero por el alud con víctimas fatales en Bariloche
El hecho ocurrió el 6 de junio de 2022 en el hotel Bustillo de Villa Huinid, donde tras un desplazamiento de terreno producto de las intensas lluvias, fallecieron Víctor Jesús González Giovanelli, Alba de los Ángeles González Giovanelli y Orlando Gerardo Casella, mientras estaban en sus habitaciones.
Las familias de los tres turistas uruguayos fallecidos en el alud ocurrido en el hotel de la zona de Villa Huinid, en la ciudad de San Carlos de Bariclohe llegaron a un acuerdo con la defensa y la Fiscalía interviniente en el proceso judicial, para el dictado del "sobreseimiento total" para el empresario Claudio Roccatagliata y en forma parcial para el arquitecto Carlos Arbetman.
Ambos estaban imputados por el delito de homicidio culposo de tres ciudadanos uruguayos hospedados en el Hotel Villa Huinid, propiedad de Roccatagiata, que se encontraba en obra bajo la supervisión y dirección técnica de Arbetman.
El hecho ocurrió el 6 de junio de 2022 en el hotel Bustillo de Villa Huinid, donde tras un desplazamiento de terreno producto de las intensas lluvias, fallecieron Víctor Jesús González Giovanelli, Alba de los Ángeles González Giovanelli y Orlando Gerardo Casella, mientras estaban en sus habitaciones.
La audiencia llevada acabo con la presencia de los familiares de los tres fallecidos, estuvo a cargo del juez Sergio Pichetto, la fiscal Betiana Cendón, el abogado querellante Federico Lutz, y los defensores en la instancia penal Alejandra Autelitao y Pablo Calello.
La defensa impulsó el sobreseimiento del empresario Roccatagliata, tras establecer una "reparación integral" con los familiares de las víctimas.
En el caso del arquitecto, se solicitó que se fije una nueva audiencia, para avanzar en un juicio de suspensión a prueba.
Una vez establecido este punto, el magistrado finalmente dictó el sobreseimiento total para Claudio Roccatagliata (quien presenció la audiencia) y "parcial" para el arquitecto Carlos Arbetman.
Te puede interesar
El SIARME no detiene sus capacitaciones para aprender a salvas vidas
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Contralmirante Cordero comprará nuevos vehículos con el bono petrolero
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
Está en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico de la Estepa
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.