Gendarmería liberó a 14 personas en un operativo contra la trata en Río Negro
Se trata de cinco trabajadores rurales mayores de edad y nueve menores que fueron rescatados por las autoridades.
Personal de Gendarmería Nacional realizó un operativo contra la trata de personas en una chacra frutihortícola de la ciudad rionegrina de Ingeniero Huergo donde fueron rescatadas 14 personas, entre ellos nueve menores, informaron hoy fuentes judiciales.
Las personas provienen de Tucumán, y se trata de dos familias, una de nueve integrantes y otra de tres, un hombre y sus dos hijos menores de edad.
Además, había un hombre que trabaja desde hace 12 años en la chacra y que este año decidió traer a su esposa.
Por su parte, el dueño del establecimiento se encuentra detenido y su situación se resolverá en el transcurso de los próximos días.
Los rescatados se encontraban viviendo "en condiciones deplorables, sin nada para comer y siendo explotados laboralmente", informaron las fuentes.
Durante las últimas horas prestaron declaración testimonial sobre el contexto en el que vivían y trabajaban. Ahora solo restan los trámites para que vuelvan a su provincia de origen.
Este mega operativo se realizó el pasado martes en una vivienda de la chacra 393 de esa ciudad rionegrina, donde encontraron a 23 personas; 14 oriundas de Tucumán, mientras que los 9 restantes eran trabajadores rurales de la zona.
Luego de recibir un llamado anónimo a la línea 145 contra la Trata y la Explotación de personas, el Juzgado Federal de Roca ordeno el allanamiento, con intervención de la Fiscalía Federal y del Ministerio de Trabajo de Río Negro.
Las personas se encontraban viviendo en condiciones deplorables, "sin nada para comer y siendo explotados laboralmente", señalaron voceros del Juzgado de Roca y confirmaron que en el lugar "había nueve menores de edad".
En este contexto se ordenó un allanamiento en el que «se rescataron a 14 personas víctimas de trata de personas que convivían en una chacra en situación de vulnerabilidad», informaron.
"Entre estas personas que serían oriundas de provincias del norte del país, había por lo menos cinco niños y adolescentes", agregaron.
Por su parte, Gendarmería clausuró el sitio y las personas recibieron asistencia, algunas de ellas por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
En tanto, la situación del propietario de la chacra se resolverá en las próximas horas, luego de los testimonios y con los elementos incorporados a la causa tras el operativo.
En el sitio trabajó Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), personal de Asistencia a Víctimas de Trata, Secretaria de Trabajo de la Provincia y Gendarmería Nacional.
Te puede interesar
Comunicado de Tren Patagónico por accidente en San Antonio Oeste
Durante la tarde de este viernes, una cuadrilla de mantenimiento que transitaba por las vías en la zona urbana de San Antonio Oeste se vio involucrada en un trágico accidente. Como consecuencia del hecho, lamentablemente falleció una menor y un adulto resultó herido.
Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril
En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.