Regionales30/08/2023

Premian al Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" de General Roca

El Museo Patagónico de Ciencias Naturales “Juan Carlos Salgado” fue galardonado en la primera edición de los Premios RMA (Registro de Museos de Argentina). En ese marco, el secretario de Estado de Cultura, Ariel Ávalos, visitó el espacio y felicitó al equipo que lo conforma por su trabajo diario.

La Secretaría de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, galardonó con 1.500.000 pesos al Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" de General Roca, en el marco de la primera edición de los Premios Registro de Museos de Argentina (RMA) que repartió 100 millones de pesos entre otras 42 instituciones.

Según la secretaría de cultura rionegrina, el museo roquense recibió el aporte para la realización de mejoras edilicias.

Los premios RMA son otorgados por el Ministerio de Cultura de la Nación, que se centró, en esta edición, en reconocer la vinculación entre los museos y la ciudadanía, garantizando el derecho a la cultura de todas las personas.

El objetivo de los premios es valorar esa vinculación a través de propuestas que fortalezcan la democratización, la accesibilidad, la salvaguarda, la gestión participativa y la comunicación de los patrimonios culturales.

Los proyectos galardonados fueron iniciados por los museos entre 2020 y 2022, y se destacan por su producción, calidad, compromiso, innovación, creatividad e impacto comunitario.

Según se detalló, el Museo Patagónico de Ciencias Naturales "Juan Carlos Salgado" fue elegido por su "convergencia digital para valorizar y poner en consulta pública el acervo del Museo Patagónico de Ciencias Naturales".

El Registro de Museos Argentinos es una plataforma digital de transparencia y difusión que cuenta con más de 700 instituciones inscriptas.

Del total registrado, 98 dependen de entidades públicas provinciales; 316 de entidades públicas municipales; 170 de entidades públicas privadas como fundaciones, sociedades, asociaciones o cooperativas; 26 de entidades mixtas y 79 de entidades públicas nacionales.

El propósito del Registro es que cada museo pueda dar cuenta de la riqueza patrimonial que exhibe, conserva, investiga y difunde desde sus territorios para que todas las personas interesadas puedan acceder de manera gratuita a información sobre colecciones, programas y servicios al visitante, entre otros datos.

Las iniciativas premiadas forman parte de un Banco de Buenas Prácticas dentro del Registro de Museos Argentinos y de otros canales digitales de difusión del Ministerio de Cultura de la Nación.

"Es un orgullo para nosotros y para toda la provincia, porque es un Museo que habitualmente recibe visitas no solo de General Roca, sino de toda la provincia, el país y el mundo; es una institución señera que produce conocimiento, que tiene en su haber un patrimonio muy importante", señaló el secretario de Cultura, Ariel Avalos.

Te puede interesar

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Arrancó el ciclo lectivo en Escuelas de Agentes y Suboficiales de Río Negro

Este martes 15 de abril se puso en marcha el ciclo lectivo 2025 en las Escuelas de Suboficiales y Agentes de la Policía de Río Negro, con sedes en Sierra Grande, Cipolletti, San Carlos de Bariloche y Los Menucos. En total, 310 aspirantes iniciaron su formación para sumarse a la fuerza.

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.