Regionales27/08/2023

El Programa de Forestación Provincial comenzará en Bariloche

El Gobierno de Río Negro junto a referentes de distintos organismos, representantes del área de Bosques, autoridades de la Fundación Bariloche y especialistas del INTA y de la UNRN, se reunieron el viernes en Bariloche para definir las primeras líneas de acción en la ciudad andina.

Con la finalidad de avanzar en la aplicación del Programa de Forestación Provincial, el ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro, Mariano Ferrari; la secretaria de Desarrollo Estratégico, Mercedes Ibero; junto a referentes de distintos organismos, representantes del área de Bosques, autoridades de la Fundación Bariloche y especialistas del INTA y de la UNRN, se reunieron el viernes en Bariloche para definir las primeras líneas de acción en la ciudad andina.

 “Desde la Secretaría de Planificación hace varios meses venimos trabajando en conjunto con otros organismos, instituciones académicas y entes especializados en un Programa de Forestación que favorezca la disminución de la huella de carbono y reduzca los efectos del cambio climático en todo el territorio”, explicó la secretaria, Mercedes Ibero.

Luego de analizar la situación forestal local, los referentes comenzaron a delinear un plan específico para forestar Bariloche que incluye determinar zonas y especies ideales, analizar las ordenanzas municipales vigentes y delinear las que hagan falta para solventar la compensación, el diseño de una aplicación y establecer criterios de incentivo para la población que se comprometa con la iniciativa.

“Río Negro es una provincia verde, comprometida con la problemática del cambio climático y busca incorporar esta variable en la planificación del Estado”, sostuvo la funcionaria y aseguró que “a partir de este proyecto de gestión, que dará sus primeros pasos en Bariloche, y en base al trabajo conjunto con escuelas, juntas vecinales, empresas e instituciones, el Gobierno buscará dejar establecida una línea de trabajo”. 

“La Gobernadora Arabela Carreras remarcó que ante la imposibilidad de continuar planificando políticas públicas sin comprender el contexto ambiental y climático actual y futuro, el Estado debe tener un rol central en la intervención y participación en la situación de los bosques existentes y en la generación de nueva forestación”, explicó Ibero.

Te puede interesar

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.

La Provincia trabaja para fortalecer el turismo en Cinco Saltos

Teniendo como principal atractivo el balneario Lago Pellegrini, la Secretaría de Turismo provincial trabaja de forma articulada con el Municipio de Cinco Saltos y los prestadores privados para potenciar la llegada de turistas, principalmente en temporada estival.