Avanza el proyecto para instalar una base aérea en el aeropuerto de Viedma
La Gobernadora Arabela Carreras se reunió este martes con el director de la Región Sur de Prefectura Naval Argentina, Prefecto General Carlos Salaburu, con el objetivo de avanzar en materia habitacional de cara a la instalación de la estación aérea en el aeropuerto “Gobernador Castello” de Viedma.
La Gobernadora Arabela Carreras se reunió este martes con el director de la Región Sur de Prefectura Naval Argentina, Prefecto General Carlos Salaburu, con el objetivo de avanzar en materia habitacional de cara a la instalación de la estación aérea en el aeropuerto “Gobernador Castello” de Viedma.
El encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno, contó también con la presencia del Prefecto principal, Rodolfo Schaller.
Al respecto, al Prefecto Salaburu comentó que “lo principal para nosotros es conseguir un terreno para poder construir viviendas que alojen a pilotos, mecánicos y todo el personal terrestre que el equipo de prefectura podría llegar a integrar en Viedma”.
Salaburu afirmó también que en la reunión “la Gobernadora nos comentó la idea de hacer un anteproyecto para la sesión de un terreno que podría destinarse para la construcción de viviendas”.
“Es un terreno, según tenemos entendido, que actualmente pertenece a Nación, por lo que la Gobernadora se comprometió a elevar el anteproyecto y hacer las gestiones para que pase a Provincia” agregó.
La instalación de la sede implicará el funcionamiento continuo del aeropuerto provincial, a la vez que impulsará la generación de empleos y el movimiento económico.
En relación a esto, el Prefecto Salaburu aseguró que “por lo que converse con gente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se incrementarían las tareas operativas del aeropuerto y ellos con sus funciones verían incrementados los horarios de servicio y atención operativa”.
“Esto va a representar un crecimiento exponencial para Viedma porque llegarán más familias a la ciudad y también representará una mejora al aeropuerto, por lo que sería muy productivo” concluyó.
Te puede interesar
Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
Neuquén y Río Negro brindan juntos en Patagonia del Vino
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Silvia Arza es la nueva Secretaria de Educación de Río Negro
La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, anunció el nombramiento de la profesora Silvia Arza como nueva Secretaria de Educación.