Nacionales12/08/2023

Arsat lanzará su satélite SG1 a comienzos de 2025 para brindar internet

La capacidad de servicio de conectividad de este equipo de segunda generación, que orbitará a más de 35 mil kilómetros de la Tierra, será de 70 gigabits por segundo.

El lanzamiento del satélite SG1 de la empresa estatal de telecomunicaciones Arsat, que orbitará a más de 35 mil kilómetros de la Tierra, se realizaría el primer trimestre de 2025, estimó su subgerente de Operaciones Satelitales, Juan Aurelio.

Durante una conferencia dictada en el Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (Iudpt), el funcionario afirmó que "el nuevo desafío de Arsat es brindar conectividad de Internet a los hogares vía satélite".

Aurelio señaló que la capacidad de servicio de conectividad de este satélite de segunda generación será de 70 gigabits por segundo, a raíz del "cambio de frecuencia a la Banda Ka con un rango de 27,5 a 31 gigahercios, que cuadruplica el ancho de banda para la transmisión de grandes cantidades de datos".

Dicha Banda Ka, por ejemplo, es la que utiliza, en órbita GEO, la serie de satélites británicos Inmarsat-5 para brindar servicios a Europa, Medio Oriente, África, Asia, la zona del Pacífico y el Oeste de América del Norte; en órbita terrestre baja (LEO), hace lo propio el sistema Starlink de SpaceX.

El experto agregó que la mayor capacidad de servicio del Arsat SG1 también se logra mediante "la reutilización de la frecuencia ocho veces", que es lo que define las características técnicas de los satélites de alto rendimiento, conocidos por sus siglas HTS.

El directivo también adelantó que recién "se está terminando la definición del satélite SG2", cuya construcción había sido anunciada el año pasado.

El objetivo es combinar el servicio de broadcast de señales de TV y conectividad en la banda Ku y de Internet de alta velocidad en zonas alejadas de las redes de fibra en la banda Ka, explicó.

Te puede interesar

Cuáles fueron las prioridades del gasto público en el primer trimestre

El gobierno priorizó determinadas áreas en desmedro de otros ítems para sostener el superávit fiscal, aunque con aumento del gasto.

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Además, la empresa planifica crear 2 mil nuevos empleos en nuestro país.

La industria manufacturera repunta en febrero con una suba interanual del 5,6%

La actividad manufacturera en Argentina creció un 5,6% interanual en febrero, consolidando un aumento acumulado del 6,6% en el bimestre.