El Polaco cerró la primera jornada de la Fiesta Nacional de la Nieve de Bariloche
Con un Centro Cívico colmado de vecinos y turistas, en una noche fresca pero con buen clima, el cantante de música tropical de Villa Caraza ofreció un show alegre y familiar.
El Polaco brilló en el cierre de la primera jornada de la 52º edición de la Fiesta Nacional de la Nieve en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, donde se destacó por su conexión con el público, haciendo bailar y cantar miles de personas.
Con un Centro Cívico colmado de vecinos y turistas, en una noche fresca pero con buen clima, el cantante de música tropical de Villa Caraza ofreció un show alegre y familiar.
A lo largo del día y desde sus distintos puestos, montados sobre la calle Mitre, las colectividades ofrecieron productos típicos producidos por ellos, además de contar con un escenario desde el cual durante el toda la jornada realizaron sus bailes y presentaciones.
Fuentes de la municipalidad informaron que la ocupación hotelera actual, de 31.000 camas, se encuentra en un 85% en esta temporada, a la que calificadron de "exitosa".
Los festejos continúan esta tarde, desde las 16.30, en el cerro Catedral se llevará a cabo un evento con actividades de Freestyle de Motocross, mientras que a las 18 se desarrollará un show de Nicki Nicole en la plaza Catalina Reynal, con entrada libre y gratuita.
Además habrá un desfile por calle Mitre a las 19, y a las 20 un show de Los Tipitos en el Centro Cívico.
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
Fatal vuelco de un micro en la ruta 51: cuatro muertos y varios heridos en General La Madrid
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Fuerte caída de la coparticipación en Río Negro: bajó un 16% en marzo
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.