Se encuentra próxima a culminar la obra del Museo de la Sidra y el Vino en Villa Regina
El proyecto contempla la ampliación y remodelación total de la bodega de la Cooperativa La Reginense, con el objetivo de transformarla en un espacio destinado a difundir la historia de la vitivinicultura rionegrina y promocionar el presente y futuro de la actividad.
Con más de un 92% de avance, se encuentra próxima a culminar la obra del Museo de la Sidra y el Vino, un gran proyecto que se sumará a los Caminos del Vino y contempla la ampliación y remodelación total de la bodega de la Cooperativa La Reginense, con el objetivo de transformarla en un espacio destinado a difundir la historia de la vitivinicultura rionegrina y promocionar el presente y futuro de la actividad.
El proyecto contempló la demolición de un área para la construcción de un recinto con comodidades consistentes con el nuevo uso pretendido, así como también la dotación de áreas de office y baños; la instalación de servicios básicos; el acondicionamiento térmico por medio de equipos adecuados; y la incorporación de veredas, canteros, e iluminación, entre otras cosas, en el exterior edilicio.
Te puede interesar
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El Corredor del Camino de la Costa avanza en el posicionamiento regional
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes del CET 13 de Choele Choel elaboran productos deshidratados
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.