Regionales27/07/2023

Rechazaron el pedido de nulidad del juicio contra Facundo Jones Huala

La audiencia se inició con la presencia de unas 20 personas, en su mayoría integrantes del pueblo mapuche. "La RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) existe y resiste", gritó cuando ingresó a la sala.

El juicio de extradición del referente mapuche Facundo Jones Huala comenzó este jueves en el Escuadrón 36 de Gendarmería, en la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, y el planteo de nulidad del proceso expresado por la defensa fue rechazado.

La audiencia comenzó a las 10 en una sala a la que asistieron para acompañar al acusado unas 20 personas, en su mayoría integrantes del pueblo mapuche del Pu Lof en Resistencia Cushamen, lugar donde en medio de una brutal represión de Gendarmería en 2017 desapareció Santiago Maldonado, quien fue hallado muerto 79 días después de ser visto con vida por última vez.

"La RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) existe y resiste", gritó Jones Huala a su ingreso a la sala, frente a los presentes que portaban carteles con el rostro de Santiago Maldonado y banderas de los pueblos originarios.

Jones Huala es reclamado por Chile para cumplir la sentencia que se le impuso el 21 de diciembre de 2018 luego de que la Sala de Juicio Oral de Valdivia lo condenara a 9 años de prisión por los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma.

Según se informó desde la Justicia de Chile, le resta cumplir un año y cuatro meses de pena.

En el inicio del juicio, el abogado defensor de Jones Huala, Eduardo Soares, planteó la nulidad del proceso porque no se aceptaron las pruebas presentadas por la representación legal del imputado.

El letrado le pidió al juez Gustavo Villanueva que acepte las pruebas de la defensa y advirtió que si eso no se produce se estaría generando un "peligroso antecedente" que pone en "situación de minusvalidez" a su cliente.

Te puede interesar

Río Negro refuerza el 911 con inversión histórica en tecnología

El próximo 23 de abril, el Gobierno de Río Negro licitará la compra de equipamiento de última generación para fortalecer el servicio que ofrece el sistema de emergencias 911.

Instalaron nuevos juegos deportivos en el Parque Rosauer

Se trata de una plaza de una calistenia y una pirámide tetra