Regionales21/07/2023

Plantaron 800 ejemplares de arrayán para restaurar el bosque en la Isla Victoria

Forma parte del proyecto de restauración del Bosque de Arrayanes que se desarrolla desde hace más de 6 años y que incluye el desarrollo de ejemplares en el vivero de Isla Victoria.

Personal del Área Forestal de la División de Conservación del Parque Nacional Nahuel Huapi y vecinos de la localidad neuquina de Villa La Angostura plantaron unos 800 árboles de arrayanes en el bosque del Parque Nacional Los Arrayanes.

De esta actividad también participaron integrantes de la zonal Lafkence del Área de Comanejo, guardaparques, personal de Conservación del área protegida, brigadistas del Parque Nacional Los Arrayanes, profesionales del Inibioma-Conicet, agentes sanitarios del Hospital Oscar Arraiz, miembros de la agrupación Aquelarre Marica y representantes de la lista Verde y Blanca de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Entre las acciones que se desarrollan dentro de este proyecto de recuperación del bosque se encuentran la cosecha de semillas y la siembra y germinación de las mismas en el vivero de Isla Victoria a partir de ejemplares originarios genéticamente del mismo Bosque de Arrayanes.

La producción de estos ejemplares ya cumplió con una primera etapa de germinación dentro del invernadero seguida de una segunda fase fuera del mismo, con el objetivo de lograr la rustificación de cada ejemplar como método de adaptación al ambiente en el que serán plantados, informaron desde el Ministerio de Ambiente.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.