Carreras firmó un convenio para el crecimiento del esquí adaptado

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, firmó un convenio con la Fundación Desafío Bariloche con el objetivo de permitir el desarrollo del esquí adaptado en el cerro Catedral de la ciudad lacustre.

La firma del convenio se llevó adelante este domingo en el "edificio octogonal", sede que administra el Ministerio de Turismo y Deporte junto al Ente Autárquico Municipal del Cerro Catedral (EAMCEC). A partir del acuerdo, la Fundación contará con una de las oficinas que le permitirá continuar acercando el esquí a personas con discapacidad, como lo viene haciendo desde hace décadas.

La rúbrica del convenio, que establece la cesión de una de las oficinas para el desarrollo de la actividad, estuvo presidida por la Gobernadora Arabela Carreras, junto al ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, y el presidente de la Fundación Desafío Bariloche, Joaquín García Jurco.

Carreras expresó que la Fundación "brinda un espacio de libertad que le agrega a la experiencia vital de las personas con discapacidad, es un desafío, una superación y tener a alguien que te dé una mano es fantástico".

Por su parte, el ministro Cannestraci felicitó a la fundación por la tarea que llevan adelante y refiriéndose a las oficinas que fueron cedidas dijo que "este es un espacio muy importante que estaba desaprovechado" y añadió que "podemos seguir creciendo en accesibilidad, se ha mucho pero se puede hacer mucho más y eso también mejora nuestro destino turístico".

Finalmente, "Vitu" una de las alumnas de Desafío Bariloche presente en la jornada destacó que "la Fundación es un grupo de personas que la luchó muchísimo, le da la oportunidad a un montón de chicos que si no fuera por ella quizás ni siquiera podrían llegar tocar esa nieve".

Desafío Bariloche es una fundación sin fines de lucro con 30 años de existencia que está orientada a proporcionar instrucción y estimular el desarrollo de nuevas habilidades en personas con discapacidad física y/o mental, a través del deporte y la recreación, generando momentos de superación personal, socialización y mejor calidad de vida. Para el correcto trabajo con los y las participantes del programa, la misma cuenta con un equipo de instructores capacitados tanto en lo técnico como en el abordaje emocional. 

De esta manera el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, sigue apuntando al trabajo conjunto con distintos actores del universo deportivo de la provincia para hacer posible el desarrollo continuo de la actividad deportiva en todos sus aspectos.

Te puede interesar

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria

La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.

Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén

La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.