Llega la Fiesta Provincial del Jazz a Neuquén capital, Villa la Angostura y Zapala

Será del 19 al 22 de julio y contará con la participación de 11 bandas que presentarán shows en vivo. Todas las presentaciones serán con entrada libre y gratuita.

Del 19 al 22 de julio, el ministerio de las Culturas celebrará la sexta edición de la Fiesta Provincial del Jazz en Neuquén capital, Villa la Angostura y Zapala, y contará con la participación de 11 bandas que presentarán shows en vivo. Todas las presentaciones serán con entrada libre y gratuita.

Las actividades darían inicio los días miércoles 19 y jueves 20 de julio en la ciudad de Neuquén, en la Sala Alicia Fernández Rego, con las siguientes bandas: Entremés Dúo, Dúo Rosenstein-Lledó, Gypsology, Mono León acústico y Abel Calzetta.

El viernes 21, la fiesta se trasladará a la localidad de Villa la Angostura, en el Centro de Convenciones, con las actuaciones de Manouche, The Jazz unión y Luzma Teixe Group.

Finalmente, el festival cerrará en Zapala, en el Cine Teatro «Amado Sapag», con la participación de los siguientes artistas: Trio Pino Negro, Giant Steppe Jazz & Funk y Curucumba Candombe Fusión.

Es importante destacar que esta celebración se lleva a cabo de forma ininterrumpida desde hace seis años, y tiene como objetivo visibilizar el trabajo de los músicos de la provincia que se dedican al género del jazz de nivel y calidad internacional.

En 2022, el evento tuvo lugar en el mes de octubre en cinco localidades de Neuquén, y contó con una gran asistencia de público. Se ofrecieron 16 recitales en vivo; además se llevaron a cabo diversas masterclass y capacitaciones, y se reconoció la trayectoria de varios artistas.

 

 

Te puede interesar

aw gas rn

Río Negro impulsa proyectos para llevar gas a 577 familias

A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.

Avellanas: Río Negro impulsa su crecimiento con inversión en maquinaria

La Provincia se consolida como la principal productora de avellanas del país, con más de 700 hectáreas implantadas y una concentración del 95% de la producción nacional en el Valle Inferior.

Río Negro promocionó su oferta turística de invierno en Neuquén

La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.