Regionales12/07/2023

Implementarán en Bariloche el sistema Cuando Subo para saber cuándo llega el colectivo

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, acordaron implementar el Sistema de Gestión de Flota en la ciudad rionegrina, logrando próximamente la utilización de la aplicación Cuándo Subo, informaron fuentes de la cartera de Transporte.

Con la implementación de este sistema, los vecinos y vecinas podrán saber en tiempo real el momento de llegada a la parada de cada una de las unidades de colectivo, al tiempo que el Municipio podrá realizar un mayor seguimiento y control en la administración de los servicios de transporte público.

El acuerdo tiene como objetivo que cada usuario y usuaria pueda saber cuándo llega la próxima unidad de colectivo en tiempo real, a los fines de aportar elementos para la planificación y seguimiento de las rutas de los diversos servicios, a través de la aplicación mencionada.

Al respecto, Giuliano afirmó que siguen "aportando tecnología desde el Ministerio de Transporte para que las y los usuarios del transporte público tengan una mejor experiencia de viaje en todo el país. Con este Sistema de Gestión de Flota, las y los barilochenses van a contar con la información de la ubicación y disponibilidad de los colectivos, por lo que van a poder administrar mejor su tiempo y planificar su vida diaria con más certidumbre".

"Además, con esta herramienta el municipio va a tener más información para conocer y fiscalizar la trazabilidad del transporte público, tener una mejor gestión junto a las empresas prestadoras y continuar mejorando el servicio para las y los vecinos", agregó Giuliano.

La nueva herramienta con la que contará el municipio de Bariloche habilita la verificación de horarios y disponibilidad de servicios, y la obtención adicional de información para el mejoramiento de la gestión del sistema de transporte, su control y fiscalización, generando un beneficio para las prestadoras de los servicios.

El objetivo es establecer las bases para la implementación de la Gestión de Flota en los servicios de transporte por automotor de pasajeros de carácter urbano y suburbano de Bariloche.

En este sentido, a través de las gestiones del Ministerio de Transporte de la Nación, el municipio podrá utilizar de forma gratuita el Sistema de Gestión de Flota, beneficiando a cada vecino y vecina que utiliza el transporte público y brindando asesoría técnica y demás cuestiones necesarias para la operatoria eficiente del mismo.

Por su parte, la jurisdicción aplicará las Buenas Prácticas Operativas; tras un período a definirse sumado a un período adicional de fiscalización educativa de 30 días corridos desde la fecha en que el sistema esté operativo, los datos arrojados serán considerados, junto con los datos emitidos por el SUBE, como los únicos datos oficiales de los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano del municipio.

La medida se oficializó hoy, en las oficinas del Ministerio de Transporte de la Nación, con la firma de un convenio entre el Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.

Te puede interesar

Subsidio al transporte: Nación retiene fondos que deben llegar a Río Negro

En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Más de 150 obras rionegrinas dan vida al Plan Estratégico 2023-2027

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.

Río Negro ofrece abordaje integral de la transmisión congénita de Chagas

El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.