Regionales07/07/2023

Se presentó en Río Negro el Manual de Salud ante Situaciones de Violencia de Género

Con una importante participación de profesionales de la salud y de organismos provinciales, se realizó la presentación y capacitación institucional para la implementación del Manual Clínico “Atención Integral de la salud ante situaciones de Violencias por Motivos de Género. Herramientas para equipos de salud”.

La jornada se desarrolló en la Legislatura de Río Negro, con la presencia de Natalia Friesztav, secretaria de Equidad y Articulación Sanitaria del Ministerio de Salud provincial; Roxana Méndez, secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia; Candela Cabrera, directora la Dirección de Géneros y Diversidad del Ministerio de Salud de la Nación; y Sol Gallego, referente del programa Salud Sexual y Reproductiva.

El encuentro tuvo como objetivo que los equipos conozcan los contenidos, recomendaciones y herramientas prácticas del Manual Clínico, como herramienta destinada a la atención integral de la salud a mujeres, LGBTI+ y NyA que atraviesan o han atravesado situaciones de violencia por motivos de género.

La jornada contó con la participación de más de 60 profesionales pertenecientes a los equipos de salud de la provincia, agentes de la Secretaría de Niñez y Adolescencia y personal del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.

En este sentido, Natalia Freiztav destacó como “fundamental poder contar con esta herramienta para trabajar en el territorio con todos los agentes que están en relación directa con la prevención, el diagnóstico y la atención integral de las violencias”.

Agregó que la idea es que cada participante pueda recrear y llevar adelante la implementación de este manual en todo el territorio provincial. 

Por su parte, Candela Cabrera,  agradeció la posibilidad de poder trabajar junto a los equipos de salud y los diferentes organismos de la provincia y expresó que “este es un material que se creó en el Ministerio de Salud de la Nación, se publicó hace dos años, y es una adaptación técnica y cultural a nuestra legislación, a nuestra perspectiva y modalidad de trabajo que  cuenta con tres protocolos: Uno de atención en primera línea, para la atención, escucha y detección precoz y temprana de violencias por motivos de géneros; uno para el abordaje de las violencias sexuales; y un tercero para la detección y acompañamiento de las violencias sexuales contra niñeces y adolescencias” 

Señaló que “es un material transversal al Ministerio de Salud de Nación, como un organismo rector y un sistema descentralizado de salud, puesto a disposición de las provincias como una herramienta de gestión para que lo evalúen, lo tomen y le puedan servir a los equipos territoriales para jerarquizar el trabajo que vienen haciendo. Sabemos que es un problema social complejo, que requiere del compromiso político e institucional de todos los organismos”. 

Te puede interesar

Proponen modificar leyes para facilitar la contratación de médicos

La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro aprobó este lunes por mayoría un proyecto de ley, proveniente del Poder Ejecutivo, que modificará otras normas y posibilitará la contratación de médicos en diferentes hospitales de la provincia.

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.