Río Negro pagará aguinaldos entre el 20 y 22 de julio
La Gobernadora, Arabela Carreras, anunció que entre el jueves 20 y el sábado 22 de julio todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial cobrarán su aguinaldo.
A través de sus redes sociales, la Gobernadora Carreras confirmó que el pago de esta primera cuota del Sueldo Anual Complementario se iniciará el 20 con la acreditación al personal de Salud, Policía y Servicio Penitenciario, continuará el 21 con Educación y finalizará el sábado 22 con la Ley 1844, Vialidad Rionegrina, Poderes Legislativo y Judicial y organismos de control.
De esta manera, el Gobierno Provincial cumplirá en tiempo y forma con sus obligaciones salariales e inyectará algo más de 24.820 millones de pesos en la economía provincial, en medio de un contexto de fuerte crisis financiera que afecta a todo el país.
Además, la Provincia hizo un esfuerzo económico y financiero muy importante para disponer un aumento del 8% en los salarios de junio (a pesar del rechazo gremial a la propuesta). Ese incremento se trasladó automáticamente a engrosar el monto del aguinaldo, que corresponde a la mitad del mejor sueldo cobrado en el semestre.
A junio de este año, el aumento salarial acumulado es del 42,09% para todo el personal de la Administración Pública. La propuesta del Gobierno Provincial, presentada en paritarias, implica llevar ese incremento acumulado al 64,17% en agosto.
Te puede interesar
Un hombre murió electrocutado y calcinado en Villa Regina
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Nuevo operativo de donación de órganos en el hospital "Ramón Carrillo"
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó el histórico acuerdo por Vaca Muerta Sur
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.