Regionales03/07/2023

La OIT y Trabajo avanzarán en un Observatorio de la cosecha Cebolla en Río Negro

El Ministerio de Trabajo de Río Negro junto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) crearán un Observatorio relacionado a la cosecha de cebolla con el objetivo de darle un enfoque más preciso a los diferentes abordajes.

La oficina para Argentina de la OIT había establecido mediante acuerdo una asistencia técnica en materia de empleo a la provincia de Río Negro durante una reunión que el ministro de Trabajo, Jorge Stopiello, mantuvo en noviembre pasado con la representante en el país del organismo internacional, Yukiko Arai.

Tras una serie de evaluaciones sobre el campo laboral la cartera de trabajo estableció que una actividad que requiere de un seguimiento técnico para obtener datos precisos es el de la cosecha de cebolla, mayormente presente en las regiones de Valle Medio y Valle Inferior de Río Negro.

El primer paso se dio el pasado jueves cuando la asesora legal del Ministerio de Trabajo, Judith Witkin, se reunió en Río Colorado con la Comisión Hortícola que está integrada por todos los actores de la cadena productiva, tales como Cámara de Productores, Ministerio de Producción y Agroindustria, SENASA y el INTA.

Witkin comentó al sector las acciones llevadas a cabo por el Ministerio de Trabajo ante la OIT para la realización de una labor de investigación sobre la actividad de la cebolla en Río Negro.

Para la concreción del Observatorio, la OIT llevará a cabo su investigación y para ello invitará a participar a los diferentes sectores que integran la cadena productiva.

El acuerdo entre la OIT y el Ministerio de Trabajo rionegrino establece un acompañamiento técnico a los procesos de desarrollo de políticas sobre el empleo que Río Negro lleva adelante con las prácticas del Trabajo Decente, en el que no solo se toma en cuenta la empleabilidad sino también su impacto social y el contexto económico.

Entre otros aspectos el Observatorio de la Cebolla avanzará en el fortalecimiento de la política de erradicación del trabajo infantil; formación sindical; organización de la inspección del trabajo y erradicación de la violencia de género en los ámbitos laborales.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones al programa de Cava Submarina en Río Negro

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.

Río Negro invierte $2.900 millones para obras y empleo en el Alto Valle

El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.

Avanza el ingreso de personal al sistema RN Emergencias 911

El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.